Mostrando entradas con la etiqueta LINARES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LINARES. Mostrar todas las entradas
lunes, 21 de julio de 2014
EL DÍA EN QUE LA VIRGEN DEL CARMEN CONQUISTO LINARES
En el calendario de la vida hay días especiales para todos nosotros. También hay un pequeño calendario en la vida del cofrade donde redondea las efemérides que le marcan a fuego el alma, y más concretamente el costalero es muy de recordar, pasados los años y ya retirado en el exilio de la acera, días de gloria que no se olvidan, compañeros que a veces se convierten en mitos y olores que jamás se van de la memoria.
El sábado pasado, 19 de julio de 2014, fue uno de esos días para mi y para, seguro, la mayoría de los compañeros que vivimos un día sin igual bajo un paso.
Muchos años llevábamos los cofrades y costaleros de la ciudad reclamando una gloria a costal, a sabiendas de que eso es lo que le hace falta a la ciudad en el sentido cofrade, ya que plantea una continuidad en el mundo de abajo que solucionaría definitivamente los problemas que aun existen en muchas cuadrillas linarenses.
Pero no voy a hablar de eso, voy a contar, o intentar contar, sentimientos, eso que se graba en el alma del costalero y que se llevará a la gloria eterna.
La Virgen del Carmen no había salido nunca a la calle, o al menos no se recordaba, y mucho menos a costal. El ímpetu de este grupo parroquial y el creer en las cosas hace realidad los sueños a veces, y el saber que cuando se quiere se puede hace realidad momentos como los vividos el pasado sábado. A ello hay que sumarle la magnífica calidad humana del grupo parroquial.
Se presentaba el día raro, tras la tórrida semana anterior los de abajo nos temíamos algo parecido a lo que puede sentirse en la caldera del averno al meternos en el paso. Amaneció fresquito, nublaete, hasta casi dar un poco de yuyu el hecho de encontrarse un día así a finales del mes de julio….
Pero la cosa pintaba distinto, a día grande, a día memorable. Empiezael día en Sevilla, recogiendo al amigo Juan Antonio Rubio que se apuntó como encendedor (más concretamente técnico en iluminación artística de pasos) y a otro amigo sevillano del que obviaré su nombre por aquello de no liarla y por petición expresa de él… cosas de cada uno que son respetable.
La compañía a la que se sumaba la de mi hermano Alejandro o Pablo, o Sebica, Paco, los costalerazos de La Carolina, Mota, Topi, Tanque, Tito Santi, Emilio, Jesús, Melchor, Diego, Arturo, Rafa Martín, Lorite,Teva, Chemi … qué se yo, perdónadme porque me he dejado a alguno seguro. Como digo la compañía era muy grata, aun echando en falta a algunos costalerazos creo que se juntó para al ocasión lo más granado de cada casa, aquellos a los que la afición al saco y la faja nos hace recorrer kilómetros y kilómetros en busca de esta pasión…
En fin, como iba diciendo, la cosa empezaba bien, la cuadrilla se junta con los capataces en un bar trasero a la iglesia, tiene la cosa aspecto de cuadrilla profesional, de esas de antes, la gente se saluda, se abraza y se pregunta más por la vida que por los pasos. Acompañados por compañeros en esto de la bodega como Antonio Acuña o Ángel Sánchez que vinieron a compartir un rato con nosotros antes de la pelea de después y que se agradece por aquello de compartir esperanza.
Tras el rato de charla, un café, una copichuela rápida, y algún cigarrín la cuadrilla se encamina a Santa María, como dijo el poeta, a “vestirse de héroes” y desde luego que se barruntaba día histórico.
Prolegómenos que no contaré, de la risa se pasa a la seriedad de vestirse, aquello que comparo tanto con lo de los toreros… y a la hora indicada la Virgen del Carmen de Linares se ponía en la calle para hacer historia.
Desde aqui y para empezar quiero dar las gracias a la Banda del Rosario de Linares (que en muchos casos es más una ONG) por acompañarnos y darle música a la Virgen, después del desplante de la banda que se suponia que iba a venir hay que agradecer mucho estos gestos de las bandas que se ofrecen a solucionar la apelete, estas cosas engrandece a unos y llena de miseria a otros, lo que tenga que premiar o pedir que lo haga la Virgen a cada cual.
El hecho es que puede que el tipo de música no fue la más acertada, nos hubiera gustado algo más de corte de palio… pero ante ciertas cosas no puede hacerse nada.
Empiezan a sucederse momentos, se escuchan por el respiradero vivas a la Virgen, rezos, piropos… y uno se asoma por la ventana privilegiada del respiradero y ve la bullita delante de la Virgen y se llena de alegría, de orgullo, Linares de nuevo ha salido a la calle a ver a la Madre de Dios.
Momentos, momentos, momentos…. Cada uno guardará los suyos en el alma, en la retina, en el recuerdo ese vago que deja una cofradía en el ojo del costalero. El marco del casco antiguo de la ciudad es incomparable, La Virgen recogida por esas calle centenarias de la ciudad..
Y llegó el que para mí es uno de los momentos intensos de la noche, la Virgen del Carmen visitaba a las hermanitas de La Cruz y pasaba esto…
Encuentro, saludos toda la tarde… no se describer, de verdad, cómo se nos iba llenando de vida el alma gracias a La Virgen para llegar a estos momentos….
Solo me cabe decir GRACIAS a todos, compañeros, costaleros, capataces, encendedor, grupo parroquial, Banda del Rosario….. este día será por siempre inolvidable e histórico.
Etiquetas:
2014,
GLORIAS,
LINARES,
VIRGEN DEL CARMEN
martes, 8 de julio de 2014
MI GENTE DE ATRAS...
Hablar de la gente de atrás es hablar de música en su estado más puro, es hablar de una familia, es hablar del complemento perfecto para un paso, sea cual sea este...
Mi gente de atrás son mi Banda del Rosario de Linares, de Cornetas y Tambores, para ser exactos, y que últimamente parece ser cuestionada no se por qué o por quienes.
Pues miren ustedes, en los meses en los que estamos, mientras disfrutamos de piscinas, tapitas o mundiales, estos chavales siguen lléndose a ensayar para mayor gloria de Dios y su Santísima Madre del Rosario, luego, en los meses de invierno, cuando estamos tan agusto en nuestro braserito, estas criaturas están ensayando pasando frío...
Y no son niños, que ahi hay ya padres de familia, auténticos enamorados de la música cofrade para los que su forma de ver, sentir y rezarle a su Cristo Soberano es con una corneta, un tambor...
Hoy día, cuando gracias a Dios (el Soberano siempre escoge a los suyos) mantengo una relación de amistad con muchos de ellos, es grato recordar anécdotas pasadas, tiempos que empiezan a ponerse en blanco y negro en la memoria, de cuando éramos, todos, unos nenes que soñaban con la Gloria y que no sabían que estaban escribiendo con letras de oro encima de las páginas de la Historia.
Muchos han pasado, muchos pasarán, pero la melancolía asoma en la mirada de amigos queridos músicos como Martin Arboledas, Grego, Bocas, Ripoll, Los Pisto, Quique, Antonio, Carrascosa... qué se yo... me dejo a muchos, muchos.
Yo, con este escrito solo quiero daros las gracias. Quiero daros las gracias por hacernos Sentir, por elevar una plegaria a su Dulce Mirada, por cantarnos por Bilerías, por paladear el Silencio aunque no sea Blanco, por llenarnos de Rocío, por enseñarnos bajo la Galera Divina Su Mirada Gitana, por acompañarnos Por la Calle Rosario, por ayudarnos a Amar a una Madre que se llama Rosario y en el arco es Macarena...
Siempre digo que la banda no sería nada sin nosotros los de abajo, pero los de abajo no seríamos nada sin esa novena trabajadera que empuja con el viento echo música la vela del Galeón de la Ilusión...
... Y a mi me gusta cuando se os cansa el labio, cuando ese aplomo que dan las horas hacen paladear cada instante, cuando todo se vuelve espeso y dulzón. Cuando se para el tiempo como una verónica de Morante o un derechazo de Curro Díaz. Porque esa es la esencia de Dios, Ahi mismo Dios viene cansado, Dios recoge plegarias que cambia por musica celestial de ángeles vestidos de levita negra y que cualquier noche de enero en un ensayo, con un solo , con un matiz sueñan con su Cristo navegando por Linares una tarde de Jueves Santo.
Creo que jamás seremos lo suficientemente agradecidos a vuestro esfuerzo y vuestro trabajo de todo el año, a vuestros desvelos, a vuestras inquietudes, a dejar a la familia durante un año casi entero por esta pasión...
Gracias, Gracias y Gracias...
Etiquetas:
BANDAS,
LINARES,
ROSARIO,
SEMANA SANTA
jueves, 10 de abril de 2014
TAN CERCA Y TAN LEJOS...
Falta únicamente una semana, en una semana todo llegará, todo el anhelo de un año se hará realidad en la rampa de San Agustín, esa que desde el sábado transitan nerviosos nuestros pasos como midiendo el tiempo de espera de la cofradía.
Algunos como yo no paramos de "mirar parriba" otros se engorilan, otros dedican ya su Estación de Penitencia particular.... prisas, preparativos y nervios preparando la cofradía que si Ellos quieren saldrá a las calles de Linares a bendecir a su pueblo.
solo encuentro refugio en Él, en mi Cristo del Prendimiento, ese que me hizo costalero, ese al que me aferro en la dificultad y ese al que le agradezco lo más maravillosos de la vida que son mi mujer, mi familia y mis amigos, esos de verdad que no te dan ojana porque si y te dicen las cosas a la cara.
Siempre digo que me hace mucha falta verlo en la calle, disfrutar de Él, pero este año tiene connotaciones especiales. Él sabe por qué, necesito pedirle perdón a mi manera, necesito plantarme delante de Él y que "me ponga las pilas2 como solo sabe hacerlo ÉL. Necesito darle las gracias, rogarle por los mios, y por los que no son mios...
...Y necesito volver a ver el sol reflejado en su cara, y necesito verlo avanzar valiente por Julio burell de salida, tirando de la cofradía para dejarle sitio a su Madre, a esa Madre de Dios que reluce como el sol y la luz que es...
Y necesito verlo meterse por Espartero y bajar por Viriato hasta San Francisco, a decirle al Señor del Nazareno que está todo bien en su pueblo, que lo esperan esta noche, cuando él ya duerma en San Agustín y haya removido el alma de Linares no sin antes salidar "a esa Esperanza Guapa" que vive en San Francisco; y embocar la calle San Francisco y pasar de nuevo por Rosario, alli donde se le quiere y se le respeta como en casa de Lázaro, allí donde reina como Dios que es, allí donde rozará el paso de los siglos y se alzará vencedor sobre la antigua Cástulo...
Y más alante, ya de noche, lo sentenciaran a muerte como desde el año 27, y ya condenado a la cruz pasará de regreso a casa por Carrera Oficial para mostrarse al pueblo en todo su esplendor que no dejará mientras sube por José Antonio o Corredera para embocar ya de nuevo el puerto de Julio Burell. Allá al fondo se verá de nuevo San Agustín, pero Él estará un ratito más con su pueblo...
Este año necesito verte Señor, este año que vuelves a la sencillez del liso que te cubrió durante tantos años, este año que sales valiente para decirle a Linares que no le tenga miedo a nada ni a nadie, este año que por fin cumples otro sueño de locura de una tarde de lunaes santo por el tardón, con el capataz del cielo y tu hermano Soberano arremolinando izquierdos por Triana...
Este año Señor, en una semana, volveremos a navegar junto si tu quieres por el mar de la Fe de Linares , Andalucía, España y el mundo entero porque yo Señor solo espero ya ese paseo juntos en la tarde del Jueves Santo, charlando de nuestras cosas y dándole la vuelta al alma como solo tú sabes hacerlo.
En una semanana Señor... solo en una semana...
Etiquetas:
CUARESMA 2014,
LINARES,
PRENDIMIENTO,
SEMANA SANTA
martes, 8 de abril de 2014
EL HOMBRE DE ATRÁS...

Etiquetas:
CUARESMA 2014,
ENSAYOS,
Estudiantes,
LINARES
jueves, 3 de abril de 2014
ESA TENSA ESPERA...

jueves, 27 de marzo de 2014
A 20 DIAS... LA GLORIA PLENA

Etiquetas:
CUARESMA 2014,
LINARES,
PRENDIMIENTO,
SEMANA SANTA
martes, 16 de julio de 2013
MEDIADA LA SEMANA...
Sabrán perdonarme quienes esperan o esperaban alguno de mis relatos, que no son mas que vivencias del alma cofrade que he tenido la suerte de poseer.
Todavía ando yo ponindo en orden recuedo y sentimientos, a estas alturas de julio, y ahora creo que llega el momento de la maravillosa y fria noche del Miércoles Santo.
No voy a detenerme en la dureza de la cuaresma en mucho sentidos, y máxime siendo responsable de la cuadrilla del Señor de la Buena Muerte de Linares, no volcaré aqui lo que pienso sobre las acciones que pueden, o no, estarse cometiendo alrededor de la misma, pero sí diré que me sorprendió mucho que este año no conserváramos el 100% de la cuadrilla que el año anterior había hecho las delicias de propios y foráneos, no lo se, la verdad, pero al menos nos ha resultado sorprendente.
Iniciamos y seguimos de esta manera nuestro caminar en la cuaresma 2013 acompañados por un excelente amigo ymejor persona como contraguía del paso, nuestro amigo Juan, Sevillano de nacimiento y de cepa, pero algo linarense desde que ha descubierto la inmensa bondad en la muerte del Señor de los Estudiantes de Linares.
Llegamos muy justos de gente al gran día, al Miércoles Santo, pero debo decir también que no daba en ningún momento de la cpaacidad de los 30 hombres con los que contábamos aproximadamente para realizar su trabajo porque ello son COSTALEROS con todas sus letras y en mayúscula.
El caso es que además recibimos la inestimable ayuda de nuestros hermanos costaleros de otras, casi todas, las hermandades linarenses, siendo la Oración y Descendimiento los más destacados, aunque hubo amigos y costaleros de casi todos los pasos de Linares. Quiero agradeceros públicamente vuestro trabajo y vuestra entrega en una hermandad que no es la vuestra a priori, pero en la que seréis bien recibidos siempre. Si algo puede dar esta hermandad es cariño y acogida, me consta.
Llegó como digo, el gran día, y tras venir a la carrera de Sevilla y con el corazón de San Lorenzo roto por el tercer año consecutivo in pasear al Señor ante Anás por Sevilla, llegamos a Linares. Una frugal comida y un rápido cambo de indumentaria nos llevó hasta San José para igualar a la cuadrilla.
Realmente este fe uno de los trabajos más costosos del día ya que tuvimos que replantear palos casi completos, pero logramos meter a todo el mundo y organizarnos lo mejor que pudimos, teniendo en cuanta la premura de tiempo y todos los condicionantes del dia, si cuando yo digo de la importancia de los ensayos...
A la hora de salir se nos cambio el semblante a todos. Ya preparados para sacar de nuevo a Dios por las calles de Linares, cayó una tromba de agua espectacular que nos hizo temer por la salida.
La hermandad pidió dos horas y mandamos los costaleros ala casa de hermandad, cuidando mucho que el "agua de fuego" no hiciera estragos.
En ese momento necesitaba un rato a solas, no se por qué, si para encomendarme a Él, para pensar, para asimilar... no se, pero encontré la paz que necesita en el regazo de mis dos mujeres, mi madre y mi esposa, que tomaban un helado en los valencianos de la avenida, alli, con ellas, me tomé un café y templé los nervios, era mi capilla taurina particular.
Volví a por los hombres y la hora estipulada nos encaminamos a la iglesia de nuevo.
"Nos vamos a la calle" me dijeron en la junta, y obedecí sin pestañear la orden que se me dió.
Los hombres debajo del paso, la cofadía que sale, y comienza nuestro trabajo.
Reconozco que tuve un momento de duda, al poner el paso en el dintel y separarme de él me cayeron unas gotas y busqué con la mirada al Diputado Mayor de Gobierno para que e dijera qué hacer, me dijeron que pálante, y pálante que nos fuimos.
Íbamos tarde, muy tarde, y había que recortar, había que ganar tiempo, y eso mi gente sabe hacerlo de maravilla...
Por nuestro itinerario natural y con la modificación de este año llegamos con solo 30 minutos de atraso a carrera oficial, si no fuera por los dichosos cables seguro podríamos haber impreso el rimo que nos llevara a estar a nuestra hora en el lugar indicado.
Clasicismo, andar siempre de frente como deben hacerlo los pasos y más si va el Hijo de Dio muerto arriba, asi pasmos Carera Oficial
Y volvemos para el barrio. Esta hermandad instalada en el barrio obrero de San José y al que tiene muy presente en sus oraciones y su trabajo diario volvía asu casa con mnos retraso del que parecía que iba a dejar, eso sí, modificando itinerario de vuelta y acortando el mismo por la calle Sagasta, para buscar el ayuntamiento por pasaje del comercio de nuevo y recuperar la calle Santiago, esta si dentro de recorrido oficial, la más cofrade de Linares en otras épocas.
Antes de seguir su camino a casa se para el Señor en la puerta de la casa dedos de sus costaleros que además de serlo son vecinos, para ellos fue la levantá, para ellos y sus familias, que es lo más grande que cualquiera de nosotros puede tener.
Y continuamos de vuelta a casa, para llegar muy oco más tarde de la hora marcada y con ese regusto que deja en nosotros la calle delos Rosales y el anterior saldo a nuestra Parroquia de San José que quiere significar la accion de gracias y el saludo al barrio que nos acoge. Momentos muy cofrades, llenos de ceñimiento y costalería los que se viven a la recogía de la hermandad, a la que acompaña Linares en el preldio de uno de los días que relucen más que el sol.
Etiquetas:
2013,
Estudiantes,
LINARES,
SEMANA SANTA
viernes, 1 de febrero de 2013
viernes, 11 de enero de 2013
VUELVE LA ILUSIÓN
Vuelven los días de la ilusión. será por aquello de que uno se va haciendo mayor, será porque son , con este, 18 años esperando el momento, será porque uno se siente costalero (cocinero) antes que fraile, será por las ganas de compartir de nuevo palo con esta gente tan grande de corazón como de entrega al noble oficio del costal...
Será por lo que ustedes quieran, pero la llegada de la tarjeta de ensayos de mi hermandad del Prendimiento hace que, literalmente, el morrillo empiece a picar, como si supiera que su tiempo llega.
Salud y mucha salud, es lo único qe pido para poder disfrutar de Él muchos años con la ilusión tan intacta como el primer año, con las ganas de novillero...
El barco de la ilusión está ya en sus nuevas atarazanas listo para que sus marineros empecemos a trabajar en Él
Etiquetas:
COSTALEROS,
LINARES,
PRENDIMIENTO,
SEMANA SANTA
lunes, 24 de diciembre de 2012
DAR EN LA BUENA MUERTE (Foto Germán Muñoz)
Los días que se nos vienen encima son, por tradición, de felicidad, fraternidad, buenos sentimientos, etc, etc, etc... pero dentro de estos días hay acciones que salen del corazón y que le erizan a uno el vello de la nuca por lo hermoso de la misma.
Resulta que la hermandad de los Estudiantes de Linares, de la que tengo en orgullo y el honor de ser su capataz del Pasocristo, hoy realiza una de sus acciones de caridad más importantes de todo el año.
Reside la hermandad en un barrio obrero, pobre, con mucha depresión y más si cabe en los tiempos que vivimos. La hermandd es humilde, con pocos recursos e inmersa en un proceso de cambio que está costándo mucho esfuerzo y trabajo, pero dentro del espíritu de la hermandad de caridad siempre se consigue sacar algo.
y resulta que hoy, por segundo año consecutivo, la hermandad reparte 60 cenas de nochebuena entre los más necesitados del barrio, 60 familias hoy comerán una cena un poquito más especial de la mano del señor de la Buena Muerte y María Santísima de la Consolación.
es de alabar este gesto de la hermandad que se une a los otros muchos que realizan las hermandades no solo en estas fechas, sino durante todo el año, como en la iglesia de San Agustin el comedor social que hay alli montado y en el participan hermanos del Prendimiento o la Humildad, u otras miles de cosas que hacen el rresto de hermandades. En estos tiempos en los que parece que vuelve a perseguirse denostadamente el cristianismo, ahora que todo el mundo le da la espalda de nuevo a Dios, las hermandades van y hacen lo que tienen que hacer, ayudar a sus semejantes a cambio de nada, como siempre ha sido. Y luego se preguntan por qué un paso vuelve a su barrio entre miradas de devoción, agradecimiento y emoción... vayan hoy a San José y verán el por qué...
martes, 23 de octubre de 2012
REUNIÓN CUADRILA STMO. CRISTO DE LA BUENA MUERTE. LINARES
El próximo sábado comenzamos la andadura de este nuevo año, nuevo reto, nuevas ilusiones, nuevas esperanzas. El sábado 27 de octubre de 2012 a las 17:00 horas en la casa de hermandad de los Estudiantes (c/Pintor Madrazo)de Linares tendremos un rato de charla, hablaremos de los objetivos a cumplir en este año, podremos visionar un video del pasado Miércoles Santo e informaremos de la situación actual de la hermandad.
Arrancamos con fuerza e ilusión renovadas... comienza el momento de los de abajo.
martes, 16 de octubre de 2012
PADRE.. PERDONANOS PORQUE NO SABEMOS LO QUE HACEMOS
Hay veces que uno piensa que en esto de las hermandades no le queda nada por ver y que ve venir todo lo que puede pasar en su hermandad de toda la vida. Pero la vida siempre le dice a uno que se equivoca.
Todos los que somos cristianos creemos que nadie sería capaz de saber que un padre está enfermo y no llevarlo al médico.
Pero la vida siempre nos sorprenderá.
Hace un mes aproximada mente la junta gestora, presidida por el parroco de San Agustín, Don Javier, que rige los designios de mi ehrmandad del Prendimiento y Rosario de Linares comunicó, entre otras cosas, que el estado de conservación de la imágen del Señor del Prendimiento no era todo lo bueno que se creia.
Es cierto que desde hace unos años las imágenes tienen un seguimiento muy estrecho por parte de la hermandad, pero las alarmas empezaron a saltar al observar el rápido avance de ciertas "anomalías" que presentaba la imágen del Señor desde un tiempo muy corto a esta parte.
El Señor está enfermo, sufre un grave problema de estabilidad que se aumenta con otra serie de patologías que se definen perfectamente en el informe que esta gestora, haciendo gala de lo que dicen nuestras reglas acerca de la conservación del patrimonio y cuidado de los Titulares de la hermandad, encargó a D. Jaime Babío, escultor reputado dentro de los círculos artísticos cofrades y que ha sido elaborado por el escultor y un equipo multidisciplinar de técnicos en la materia.
A la lectura del informe presentado realmente sería de locos el exponer al Señor a otra salida penitencial. Bien es cierto que puede no pasar nada, pero el rápido deterioro de la imágen en un año hace pensar que se haya agravado la situación y pueda ocurrir una desgracia en la que personalmente no uiero ni pensar.
O puede no ocurrir nada y que a simple vista el Señor supere esta "prueba".
En el boletín de septiembre de 2012 de la Hermandad del Dulce nombre de Sevilla se entrevista a la Licenciada en Bellas Artes y Especialista en Restauración y Conservación Carmen Bahima, quien asegura que "Nunca se debería retrasar una restauración hasta el punto de que sea de urgencia".
El caso es que la situación del Señor del Prendimiento es la que es y los últimos acontecimientos "económicos" de la hermandad hacen que la misma se encuentre en una situación límite en sus finanzas.
Debo decir que, según las reglas, es obligación de los hermanos tanto el sostenimiento económico de la hermandad como el cuidado y conservación de los Titulares, para lo que la gestora dispuso una cuota extraordinaria de 50 euros para los 200 primeros hermanos. Debo decir que llevo 25 años en la hermandad y soy el hermano número 195, y es por esta raz´n por la que me sorprende más todavía que hermanos más antiguos que yo racaneen lo que deberían saber como prioridad en la hermandad. Pongan trabas, mientan en diferentes espacios públicos sobre las intenciones de la gestora con esta cuota especial, y se subleven y nieguen en rotundo a aportar la cuota.
Bien es verdad que la situación económica no es la más favorable para nadie, pero casos extremos son y han sido comprendidos por la gestora. Ahora bien, hay casos de rebeldía y sublevación absoluta que me hacen pensar, sinceramente, que estos hermanos ni saben ni les interesa la hermandad donde están. Amenazan con "darse de baja" como si ello fuera algo horroroso. Yo les digo, si realmente crees que no es cuestion nuestra asumir ese gasto, realmente debes darte de baja, deberías haberlo hecho hace muuuuucho tiempo.
La situación que se nos plantea es la siguiente, el Señor debe salir de Linares en pocos días para poder tener tiempo a que sea restaurado, los hermanos están remoloneando demasiado y si no hay dinero no se firmará el contrato, con lo que el Señor no se restaurará, con lo que no saldrá este año a la calle,ni Él ni la Señora del rosario. el Prendimiento se quedaría en casa este año, y no por culpa de la lluvia, probablemente, sino por culpa de sus hermanos, de sus hijos, aquellos que infinidad de veces al año recurren a él con familiares enfermos, asuntos personales de trabajo, estudios, amores, encuentros, qué se yo... por esos hijos ingratos que no quieren poner un duro su Padre Celestial, ese al que nos hartamos de rezarle y delante del que cada Jueven Santo nos damos golpes de pecho, ese que mitiga nuestras penas y al que le rezamos, se quedará en casa este año o hasta que pueda curarse.
Porque sería de irresponsables sacar una imagen a la calle conociendo el riesgo que entraña para su conservación, como lo sería el sacar una cofradía a la calle jarreando agua.
Me consta que hay mucha gente, eso si, que se está moviendo y rascándose de verdad el bolsillo para que el Señor salga a curarse en pocos días, pero es necesario que todos nos concienciemos de que hay que aportar para esto, hay que curar al Señor.
De nosotros, de sus hijos, de los hermanos del Prendimiento, depende...
lunes, 8 de octubre de 2012
Un dia con la Madre de Dios (Fotos Agustín López Marjalizo)
Ante todo pedir disculpas a los amigos que me honran con su visita porque desde hace más de dos meses no actualizaba el blog. Resulta que una serie de circunstancias personales me han impedido tener un acceso regular y rápido a internet, pero poco a poco vuelve la normalidad.
Y ayer tuvimos la oportunidad, que para gente como yo ocurre cada 7 años aproximadamente, de estar con la Señora del Rosario en su dia,en ese dia que bja de su trono celestial para estar con todos sus hijos.
Gran montaje de besamanos con una interpretación magnífica de la bajada de la Señora de su Trono Celestial.
Dia de reencuentros, dia de iglesia abarrotada de hermanos,fieles y devotos y dia de convivencia al amparo de su manto protector con un arrolito y viandas varias que los hermanos usamos para ayudar a las maltrechas arcas de la hermandad.
Es el momento de loshermanos, es el momento de luchas por Ellos, es el momento de arrimar el hombro.
Pero ayer simplemente pudimos deleitarnos con su belleza y disfrutar de su compañia.
miércoles, 25 de julio de 2012
ROSARIO EN TIEMPO ORDINARIO (Foto Manuel Martínez Olmedo)
Maravillosa, simplemente maravillosa aparece la Señora del rosario de Linares ante sus fieles. ataviada con un nuevo manto rosa y saya brocada antigua. Así nos recibirá en San Agustín a todos los fieles que le profesamos amor eterno hasta el próximo mes de octubre.
Ante todo dar las gracias a la gestora por su gestión en todo y al vestidor, Álvaro Abril, por presentárnosla así.
miércoles, 11 de julio de 2012
CONVIVENCIA COSTALEROS ESTUDIANTES LINARES
Este próximo 15 de julio, domingo, tendremos un rato de convivencia entre costaleros, costaleras, hermanos y allegados de la hermandad del Stmo. Cristo de la Buena Muerte, Ntra. Sra. de la Consolación, María Magdalena y Beato Lolo, vulgo Estudiantes de Linares.
En el pub Tabú Linares, ya que en la hermandad hace mucho calor por estas calendas, será donde degustemos un arrolito gentileza de la casa y después podremos ver un video de la cofradía de este año 2012 entre amigos y gente muy cercana.
Así que ya lo saben, por alli andaremos el domingo...
Un adelanto
Etiquetas:
convivencias,
Estudiantes,
LINARES,
SEMANA SANTA 2012
miércoles, 27 de junio de 2012
¿QUÉ SE SIENTE?
Muchas veces nos preguntan qué se siente debajo de un paso. Con todo el cariño y con todo el respeto un costalero del paso que tengo la suerte de mandar, el del Señor de la Buena Muerte de Linares, grabó esta chicotá al principio de la tarde que se tornó en mágica porque Él lo quiso.
Con todo el cariño a mi gente de la Buena Muerte.... sabéis perfectamente la envidia que me dais.
jueves, 21 de junio de 2012
UNA VIDA DE ESPERANZA...
Este video es el resumen, a mi modo de ver, del concierto que hace unos días tuvo a bien montar la banda de CC y TT Ntra. Sra de la Asunción de Jódar. Conmemoraba la banda su V aniversario (bajo mi punto de vista no es una efeméride tan importante pero si ellos lo consideran así les alabo el gusto) y para tal ocasión han tenido a bien llevar a la Banda de CC y TTT Ntra. Sra. del rosario de Linares (mi banda como decía aquel) y a Presentación al Pueblo de Dos Hermanas.
Reconozco que la banda nazarena no es de las que más me gusta, pero reconozco que es una gran banda y suena tela de bien.
Lo que sí me da alegría es que con la que está cayendo en muchos sentidos la Banda del Rosario de vea recompensada con actos como este, se que para muchos de sus componentes poder tocar una marcha con la gente de Presentación es todo un lujo y una alegría, un acicate para seguir trabajando en pos de su banda y su hermandad.
Quizás por esto es por lo que, coincidencias de la vida, la marcha UNA VIDA DE ESPERANZA fue la elegida para interpretar por las tres bandas, la vida debe estar llena de Ella, de Esperanza, porque sin la Esperanza no somos nada y es lo que debe servirnos de faro en este mar muy complicado a veces que es la vida.
Y eso, Esperanza, no sin grandes dosis de tesón, trabajo, esfuerzo, dedicación y sobre todo amor a sus Titulares es lo que le deseo y le "auguro" a MI BANDA del Rosario, el gran privilegio y el gran honor de acompañar a Jesús Prendido en la tarde del Jueves Santo no debe ser sino la meta maravillosa de un año de esfuerzo y cariño, el nombre Rosario debe ser el mascarón de proa de la navegación de esta banda que ya cumple más de una década y que ha dejado atrás a mucha gente, tanta como la que seguro ha de venir, pero no se nos puede olvidar que Ellos, la grandeza de ser el sonido que guía el barco de la ilusión del Jueves Santo, es una razón más que aceptable para seguir adelante.
Otro objetivo más cumplido, ahora a por el siguiente hermanos.
viernes, 15 de junio de 2012
LA ESTAMPA DE LA SEMANA SANTA
Sin duda una de las imágenes que siempre que pensamos en la Semana Santa de Linares se nos vienen a la mente, una imagen "pura" de la Semana Santa de nuestra ciudad es esta que les muestro hoy. La Virgen del Rosario, Madre y Maestra de Capataces y Costaleros en Linares, en la calle que lleva su nombre, que es suya hasta decir basta y que nuestros antepasados linarenses nombraron, a la calle me refiero, sin sabes que la Madre de Dios pasearía por ella como lo hacen la Señoras elegantemente los domingos por la tarde.
Disfruten que merece la pena
lunes, 14 de mayo de 2012
POR LA PLAZA DE ABASTOS
Hay pocos lugares con sabor en cualquier ciudad del mundo como una plaza de abastos, en el video ven la despedida del centro de la ciudad en la "frontera" con la misma que puede ser el mercado de abastos de Linares.
Etiquetas:
Estudiantes,
LINARES,
SEMANA SANTA 2012
miércoles, 2 de mayo de 2012
DE VUELTA AL BARRIO
Se que llevo demasiados días, quizás, sin echarle cuentas al blog, pero es que entre ferias y trabajo, más lo segundo que lo primero, no tiene uno tiempo ni de rascarse.
Me permitirá el hipotético lector del mismo que haga un inciso en mi análisis de este inolvidable y especial Jueves Santo de 2012, para volver al maravilloso recuerdo del Miércoles Santo, con una cuadrilla entregada ya a un barrio que sin duda le ha conquistado a ellos.
Como en todo, habrá gente a la que no les guste este trabajo, habrá detractores del mismo, algo que personalmente me encanta porque el primer crítico con este trabajo que no tiene ni un mes soy yo, ya estamos trabajando en mejorar para el próximo año, siempre que ÉL quiera.
Y me van a permitir que dentro de todos aquellos recuerdos tenga uno muy especial para uno que ya se metía en la maravillosa catedral del Rosario cuando yo me limpiaba todavía los mocos en la manga del babi, y que hasta este año ha sido los ojos de sus niñas de la Consolación. Un fuerte abrazo Navidad, gracias por todo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)