miércoles, 18 de febrero de 2009

La vuelta



Hace unos años la hermandad del Prendimiento cumplía 75 años y por esa efemérides el Señor recibió culto en la iglesia donde se fundó la hermandad. La vuelta, con su banda, fue simplemente maravillosa, y el Señor lucía así de fantástico

Antes del Trabajo (Foto Mª Dolores Flores Esquivias)



Siempre es agradable que los amigos lo visiten a uno en los trances costaleriles, y más cuando estos trances son a "destiempo", la fotografía es de la extraordinaria de la Trinidad, momentos antes de igualar, la "visitante" asidua en estos menesteres es la amiga Mª Dolores Flores Esquivias, y los muchachos... ya los conocen ustedes

La Bofetá (Foto Mª Dolores Flores)




En la noche de ayer el Misterio de la Bofetá tuvo su primer ensayo de los dos que teine previstos para este año 2009. Antes del ensayo la familia Gallego tiene la sana costumbre de igualar al milímetro "a la antigua" podemos decir, en la Plaza de San Lorenzo se iguala el paso antes de iiciar el trabajo

martes, 10 de febrero de 2009

Año 1929 (Fotografía Universidad de Sevilla)



Así se mostraba a los linarenses la portada de la Iglesia de Santa María la Mayor, es de observar la capilla anexa que puede verse en parte a nuestra derecha de la fotografía.

En esta foto que gentilmente me ha enviado Rafa Rios pueden verse las condiciones de conservación de la iglesia en esta época

Un Hasta Luego (Foto cedida por Mª Dolores Flores)



Asi de sola se queda San Lorenzo cuando Ella sale a bendecir las calles de Sevilla en la tarde del Martes Santo. Esa sensación de abandono que deja un palio cuando se va es lo que se muestra en esta pedazo de imágen. 85 años de Dulzura por Sevilla

LA CONVIÁ (Fotos Mª Dolores Flores Esquivias)




Dentro de las muchas peculiaridades que tenemos los cofrades se encuentran los diferentes lugares de "culto" a los que nos gusta acudir para ratos de distensión, charla, tertulieo e hincada de colmillito. Y en estos lugares encontramos la figura valiente del camarero que nos aguanta hasta el último momento, que nunca nos hecha sin ponernos "la última mientras cierra", busca el video que nos gusta y ambienta el lugar con el olor a Semana Santa que nos traen, incluso en agosto, los diferentes tipos de incienso que tienen y que identificamos con cada cofradís. ¿Quien no ha comido un montaito de bacalao con salmorejo que te sabe a la vainilla del incienso en uno de estos bares?

En la primera vemos a Jesús, de Casa Ovidio, incanSable cantador de las tapas del día entre las que encontramos las maravillosas croquetas (nunca te soltará cómo se hacen así) y que pide conforme entras por la puerta, o la espléndida "Carrillá" que quita el sentío y la dicatesen del camembert. Sita este bar en un también privilegiado lugar, tras San Lorenzo, en la calle por donde se va al taller de Caro, al lado de la casa hermandad de la Bofetá y del Museo del Gran Poder. Podrán admirar alli un verdadero museo fotográfico de la Semana Santa andaluza, sobre todo sevillana, con fotos realmente increibles por historia y curiosidad.


La segunda foto Pepe, el de la Fresquita, lugar privilegiado de la calle Mateos Gago, frente a Santa Cruz donde a diario este macareno de pro recibe a sus parroquianos que gustan de juntarse a charlar de cofradías, o donde los costaleros del Santo (San José de la Montaña) se ven los dias de igualá, ensayo y salida.

Estos dos hombres, entre otros muchos, tendrán en breves días su particular cuaresma soportango, aguantando y dando cobijo a los incansables cofrades que en las noches de ensayo transitan Sevilla con los ensayos, después de los cabildos o tras los cultos

lunes, 9 de febrero de 2009

LA PARÁ



Que poquito queda para volver a lo que más nos gusta. En la foto un ensayo de Besapie del Señor de 2007, el costero izquierdo tras la chicotá inmortaliza el momento del descanso antes de llegar a ver al Soberano

85 Dulces Años



¿Quién diria que esta miralla llena de sevillanía cumple mañana 85 años? Esos son los años que mañana, dia 10 de ferero, hace que La Virgen del Dulce Nombre fue bendecida, y con una solemne misa lo celebrará mañana la hermandad... como ha sido toda la vida

DE VISITA...



SIMPLEMENTE SUBLIME... HAGAN UN EJERCICIO DE MEMORIA Y A VER QUIEN ACIERTA EL PALIO Y LA IGLESIA

FOTO DE FAMILIA (German Muñoz)



Sirva esta entrada como pequeño homenaje a una de las personas de las que puedo decir que es amigo mio. Precioso día el de la boda de German y Cristina que nos obsequiaron con esta foto delante de los titulares de la hermandad. Esta foto de familia vale, para muchos de nosotros, un imperio. Quiero darles desde aqui mi más sincera enhorabuena por el próximo nacimiento del primer niño de la pareja, un bendición del Señor. Ojjalá y Él te de fuerzas, German, para que puedas sentarlo en la zambrana en los ensayos.

viernes, 6 de febrero de 2009

LA MADRE DE DIOS (Foto Manuel Martínez Olmedo)



aunque entre mis virtudes no se encuantre ser Macareno, como dice mi amigo Rafa tiene que haber de todo, no puedo reprimir un sentimiento especial cuando se está cerca de Ella, tampoco puedo negar la evidencia, y puede que Ella pusiera en mi camino a la que en Mayo será mi esposa, Macarena ella, de las de soportar la bulla gorda del atrio, de las de correr la mañana del Virnes Santo en busca de la Madre. Y es que todo ese cúmulo de sentimientos se define por los macarenos con esta frase "Es la Madre de Dios"

LA FAMA (Foto Manuel Martínez Olmedo)



Esta imágen puede sonarle a alguno de los visitantes por tratarse del remate que la Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra. de la Victoria, Las Cigarreras, tiene en su banderín. Yes que esta impresionante escultura de La Fama corona la portada principal de la Fábrica de Tabacos, donde la Hermandad de las Cigarreras de Sevilla Residió durante muchos años. Magnífico detalle

EL NAZARENO (Foto Manuel Martínez Olmedo)



Aunque podriamos pensar que esta foto es antigua por su hechura, nada más lejos de la reailidad. a misma está tomada en los cultos que Sevilla rinde a su Nazareno, El Silencio, preside este maravilloso altar de cultos. La Madre y Maestra muestra así al Señor

miércoles, 4 de febrero de 2009

AMIGOS Y COSTALEROS (Foto Manuel Martínez Olmedo)



Sirva esta entrada como homenaje a un par de amigos personales con los que además he tenido la suerte de compartir duros y maravillosos momentos debajo del Señor del Predimiento. En la imagen David Puga, amigo hasta la muerte, como dice él siempre, al que he podido disfrutar 13 años en el costero izquierdo del Señor, junto con otro amigo de los de verdad, Esteban, que no sale en la foto porque la estaba haciendo.

También aparece en la fotografía Manuel Martínez Olmedo, casi un hermano, con el que la complicidad debajo del paso llegó casi a asustarnos con el tema de los cambios.

Vaya desde este personalísimo blog mi particular homenaje a estos dos jóvenes y magníficos costaleros retirados del mundo que les apasiona por problemas de salud y mejores amigos y personas.

La imagen está tomada el pasado junio antes de disfrutar de la corrida de toros del Corpus en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Sin duda, pasamos un gran día.

EL RECOGIMIENTO



Así es el pro recogimiento en la Hermandad del Prendimiento y Rosario de Linares. Esta es la estampa que los costaleros ven en la noche en que van a visitar al Señor durante uno de los ensayos. Estampa para el recogimiento, para la meditación. Intimo momento en el que se disfruta de Ellos en toda su plenitud

LA VISITA



Este primerísimo plano de la Madre del Rosario es todo un privilegio. Una vez al año, ya vestida de hebrea, la Señora baja del altar donde ha dormido el sueño cuaresmal, ha visto el amor que Linares le profesa a su Hijo en el Besapiés y casi al final baja a vestirse de Reina para pasear por Linares. Todo un lujo poder charlar con ella justo en el día que baja.

martes, 3 de febrero de 2009

PASANDO LISTA



Ilustra esta foto uno de los grandes momentos de la Semana Santa para un costalero, Ariza pasa lista a su cuadrilla antes de iniciar la corría. En contra de lo que se pueda pensar por algunos, vean las ropas de los mal llamados profesionales, son simplemente "perfectas" no tan anchas como otros nos quieren hacer ver, sino ajustadas al sitio que tienen que estar... toda una lección en una sola fotografía

´N CA PEPE



En esta foto disfruten sobre todo del paisaje, una visita con los amigos a Pepe el muerto, como se le conoce vulgarmente en Sevilla, le hace a uno irse 50 o 60 años para atrás. Caché por todas las puestas de madera y cristal derrama esta taberna sevillana que solo sirve cerveza, vino y bebidas blancas... como dice Pepe, "Esto no es una güisquería"

lunes, 2 de febrero de 2009

LA PAZ II (Fotos Manuel Martínez Olmedo)





Con el nuevo año y cuando ya se acerca la Cuaresma empiezan los cultos internos en nuestras hermandades. Así de bella lució la Virgen de la Paz, de la hermandad de la Cena en Santa María

jueves, 29 de enero de 2009

El sábado...



Este sábado, si Dios y su Santísima Madre lo deciden, los hombres del Rosario vuelven al trabajo. Con curiosas novedades estructurales que harán que la Reina del Rosario sea paseada como se merece por estos valientes

¡¡¡Suerte hermanos!!!

Año 2008



Año 2008, Jueves Santo, tras un año de sequía los Costaleros del Rosario se disponían a hacer realidad sus sueños, a pagar una deuda con un amigo. A enseñar a Linares cómo saben hacerse las cosas en el seño de esta mariana ciudad.

Pero aparece en la foto la nube "malahe" y dichosa. El miedo a todo, una previsión nefasta y la madurísima desición de no salir otro año más a la calle.

Quede este documento como prueba de ese grupo de hombres que cada Jueves Santo dan lo mejor de si desde San Agustín

lunes, 26 de enero de 2009

La Paz (Foto Manuel Martínez Olmedo)



Desde siempre las hermandades se han prestado diferentes enseres para los cultos de sus Titulares y poder así hacer más solemne cualquier celebración de este tipo.

En la imagen vemos como un año más se cumple esta especie de costumbre que une a las cofradías, en este caso, de la Cena y el Prendimiento de Linares, la Señora del Rosario ha tenido a bien ceder parte de su candelería para los cultos de la Virgen de la Paz, Titular de esta corporación para que luzca si cabe más bella de lo que es ella

El comienzo (Fotos Manuel Martínez Olmedo)





Ha comenzado, después de un larguisimo año de espera la ilusión vuelve a retomarse con la ilusión que un niño inicia el nuevo curso. Todo huele un poco a nuevo, la sensación de novedad nos hace ponernos nerviosos. Se encuentra de nuevo a los compañeros, la ilusión, como una herida superficial, ha cicatrizado durante casi un año, y solo queda el rasguño del recuerdo.

El reencuantro es feliz, hermanos del costal que no se ven casi en un año por circunstancias vuelven a abrazarse, a desearse lo mejor, a preguntarse por todo el mundo... el simple hecho de verse al lado en la "cuerda" le da a uno la tranquilidad del saber.

Un año más mayores, más veteranos, se nos renueva el corazón del guerrero cuando vemos a las nuevas incorporaciones.

Y todo comienza con un toque casi divino. El capataz, emulando la chispa divina, toca por primera vez la cerviz del costalero este año, y todo comienza... el costalero vuelve a ponerse en marcha, a pensar en ese gran día con el que sueña y se desvela durante todo el año. Se cita para los ensayos, se apunta en las agendas dándole más importacia casi que a una reunión de trabajo o a una comida familiar, porque esto, al fin y al cabo, forma parte de la familia del costalero.

Se hecha de menos a los compañeros que ya no nos acompañan, muchos de ellos siguen viniendo inmersos en el ritual de todos los años, a ver a los amigos, a ver a la familia. Y se habla de años pasados, de gente que ya no está, de lo que se espera de este año...

Todo comienza y un almacén frío durante el año se llena del calor y la ilusíon de un grupo de hombres que tienen la suerte de ser Costaleros del Rosario

martes, 20 de enero de 2009

¡¡AL LÍO!!





¡Qué poquito queda!, con la ilusión de cuando tenímos 18 años y empezábamos a probar esto del costal volvemos a la carga, como los tercios incansables de Flandes, tras dos años en los que la meteorología nos ganó la partida, rearmados y con mayor coraje volvemos desde este sábado a la pelea que más nos gusta, los locos del costal se juntan este sábado en el patio de armas que es la cochera de ensayo para hacer levas ante la guerra del palo. A partir del 21 de febrero comienza el entrenamiento para la pelea del 9 de abril. Este año esperamos poder cumplir los sueños de tres Jueves Santos.

viernes, 9 de enero de 2009

Un sueño nuevo por cumplir



Este majestuoso aspecto presentaban los pasos de la Hermandad del Prendimiento y Rosario tras suspender su Estación de Penitencia el año 2007. Y es que un regalo como este no se olvida fácilmente. Ahora que ya empieza el reconcome esperando lo que ha de venir quiero dar mi más sincera enhorabuena a la junta de Gobierno de la Hermandad por haber tenido la cabeza de no arriesgar tampoco el año pasado con la predicción en la mano, si bien no cayó una gota la madurez de una hermandad se ve en estos actos. Este año lo esperamos con ansia

(Foto cedida por Manuel Martínez Olmedo)

martes, 30 de diciembre de 2008

Lo que fue...






Quédense de regalo con estas instantáneas antiguas, de cuando los tiempo que no queremos que vuelvan en muchos casos y de cuando las cofradías eran otra cosa alejada de bullas, de tiempos que recordaran ya pocos de los vivos en blanco y negro, de lo que nos hablaron los abuelos, de cuando losseñores llevaban sombrero...

El Instante




El instante justo de la muerte. El momento de la entrega del espíritu a al Padre. Justo el momento de la bajada a los infiernos, el momento en el que Él entregó la vida por Amor. Quédenselo en el recuerdo para este final de año



(fotos cedidas por Manuel Martínez Olmedo)

lunes, 29 de diciembre de 2008

Costaleros Toreros (1)




Año 2007, ensayo de domingo por la mañana, tras un buen ensayo la Cuadrilla del Costaleros del Soberano recuerda viejos tiempos y sube por el coso de Santa Margarita a eso de las 13:30 de la tarde. Ahora, ya casi en 2009, la mente del costalero empieza a vislumbrar la ilusión del año nuevo, la esperada Salida del 2009 nos dará, D.m., otros miles de recuerdos


(fotos Manuel Martínez Olmedo)

Cachorro de Dios...


Ante él le da a uno un vuelco el corazón, ante el se ve, como quería su autorr, la misma cara de la muerte, estremece el Señor pleno del Barroco. En estas fechas, ya empezamos a intuir estos momentos...

(Foto cedida por Manuel Martínez Olmedo)

jueves, 9 de octubre de 2008

El lugar del rezo (FOTO JUAN LÓPEZ LEIVA)



La mano de la Madre de Dios es la redentora, tras cuatro días recibiendo el cariño de los labios de sus fieles espera con ahínco la mañana del último domingo de octubre, como cada año, para salir a bendecir su collación. Hermoso detalle de este año, hermosa mano de la Madre, la que recoge besos, cariños, lagrimas, deseos, anhelos...

lunes, 6 de octubre de 2008

BESAMANOS DEL ROSARIO 2008 (Fotos Juan López Leiva)



Asi de bella luce a estas horas en su capilla la Madre del Rosario. Mañana, dia de su santo, os espera alli a todos. Disfrutenla aquellos que puedan.

Gracias Juan por el regalo a los que sestamos lejos

viernes, 3 de octubre de 2008

La Madre de Dios entre los hombresdurante cuatro días



Esta neche es mágica, en las entrañas de la Iglesia de San Agustín deLinares algo se cuece, la Madre de Dios, en su advocación de Rosario, desciende de su altar para visitar a sus hijos durante cuatro días, hasta el día de su Sano la tendremos my cerca de nosotros, para poder hablar con Ella, para dejar qe nos hable dentro del alma, para contemplar su belleza desde cerca, para aquello que cada uno quieera, porque ella baja a eso, a estar con nosotros.

Y el domingo por la mañana la oración se volverá música, la Banda que acompañará a la Señora en la tarde del Jueves Santo va a rezarle con sus notas de cerca, despés de la misa de las 13:00 horas poremos disfrutar de un magnífico concierto de marchas procesionales entre las que destaca el estreno de "Gozos del osario" de Jose Angel Palacios a la Sra. del Rosario de Linares.

Comienza el año en la hermandad del Prendimiento, con la Madre del Rosario se renueva la ilusión, se espera ansioso el momento del Jueves Santo, pero se prepaa la convivencia y el sentimiento del ao completo como el niño prepara los libros nuevos para el cole, como el nazareno que estrena manletinas las mima hasta el último día, como el costalero que estrena costal casi hace de él una pieza sagrada. Ella es el comienzo de todo.

Disfrútenla señores

martes, 9 de septiembre de 2008

500 años en la Trinidad ¡Casi ná!

Tras el descanso estival y unos largos días sin poder ocuparme del blog quiero iniciar este nuevo año cofrade con una efemérides que bajo mi punto de vista no se ha tratado con la importancia que se merecía.

Este domingo y no sin pocas dificultades se pudo celebrar la procesión Extraordinaria que conmemoraba los 500 año de fundación de la Hermandad de la Trinidad de Sevilla.

Poco bombo el que se le ha dado a esta celebración y, bajo mi puno de vista, es por la forma en la que las mismas hermandades hemos desvirtuado las salidas extraordinarias. Cuando la Macarena cunplió 450 años Sevilla vivia otros tiempos, pero aora sacamos un paso en extraordinaria con cualquier motivo, incluso por el hermanamiento entre dos hermandades.

Este pasado domingo 7 de septiembre la Trinidad celebró 500 años de ESPERANZA y CINCO LLAGAS CURISAMENTE EN EL MISMO LGAR EN EL QUE SE FUNDÓ. La hermandad ha visto crecer la ciudad y evolcionar 500 años de cristiandad naciendo el año en el que, por ejemplo, Lutero fue ordenado sacerdote, en España no se ponia el sol y la hermandad de la Trinidad se asentaba en Sevilla.

500 años después un grupo de hombres hemos tenido la suerte de poder celebrar el aniversario de la forma que les muestro, y on los amigos de Triana tras nosotros hasta altas horas de la madrugada del domingo, contra viento y marea pudimos enseñarle a Sevilla cómo era el misterio de las Cinco Llagas hace 500 años, una imágen inédita que no volverá a repetirse. Disfrútenlo









jueves, 26 de junio de 2008

La ilusión de ser padre




Desde este humilde sitio de internet quiero darle la enhorabuena a mi amigo y capataz del Misterio del Soberano, Antonio Acuña, por el nacimiento, el pasado dia 24 de junio, festividad de San Juan Bautista, de su primer hijo, varón, que se llamará, D.m. Antonio como su padre.

Que el Señor le de salud, fuerza y aficción al aplo, como a su padre, la mesura y tranquilidad de su madre y ojalá sea tan buen compañero bajo el Señor como lo has sido tu.

enhorabuena amigo.

De regalo este par de fotos del tu último año de costalero. Esperemos que el Señor nos deje pasearlo este año y que Antoñito lo vea por primera vea en la vida

miércoles, 18 de junio de 2008

Historias de una guerra(Fotos blog HERODES ANTIPAS)



En el año 1936, al comienzo de la guerra incivil de España, muchas fueron las vicisitudes de las cofradías andaluzas para salvaguardar sus imágenes expuestas a la barbarie de la guerra.

Muchas imágenes, patrimonio culturael e histórico de Andalucía y España fue vilmente saqueado y destrozado en pos de no se sabe qué tipo de razón. Pero un puñado de hermandades lograron, no sin peligro para las personas que las custodiaban, salvar el más preciado bien que tiene una hermandad, sus Sagradas Imágenes, a las que era habitual darle culto a escondidas con casas particulares, siempre con un ono tras la puerta por lo que pudiera pasar.

En la imagen tienen a una conocida y veneradísima Virgen de Sevilla. La hermandad de la Amargura guardó en un cajón de esta forma a su amada titular, y de esta forma salía al culto externo, ¿acaso hay una imágen más cercana de la Madred de Dios?