miércoles, 9 de septiembre de 2009

EL PASO DE MISTERIO DE LA ORACIÓN VIAJA A SEVILLA (FOTO JUAN LOPEZ LEIVA)




Supongo que será una noticia harto conocida por todos, pero el amigo Juan López Leiva me ha obsequidao con dos instantáneas del momento del "embarque" del pasomisterio de la hermandad de la Oración del Huerto de Linares para ser reformado en Sevilla. No sabemos muy bien el taller pero sí sabemos que la intención es aumentar el respiradero en 20 cm (supongo que de largo) y realizar nuevas cartelas así como cuatro arcángeles para el paso. Sin duda mejorará mucho este paso, uno de los estenos esperados en Linares para este año, sin duda.

lunes, 7 de septiembre de 2009

LOS CABALLOS



Esta fotaza la traigo por dos razones, primero por ser uno de los misterios temibles de la Semana Santa, yo creo que antes y ahora, y pensar que una cuadrilla de hombres se echaba esto al lomo un Jueves Santo después de la peoná de cada dia da escalofrios. Y otra porque la foto está tomada en el año 1948, año en el que nació mi padre (q.e.p.d.), con lo que le rindo otro pequeño homenaje en el mes que cumpliría 60 añazos

EL MES MÁS DULCE (foto CERERO)



Este mes de septiembre podremos disfrutarla mucho, este semana está en su altar, preparada para su triduo que empieza desde el jueves. simplemente tranquilizadora siempre la Virgen del Dulce Nombre... la Gracia de Sevilla bajo Palio

miércoles, 2 de septiembre de 2009

EL CAPOTE DE DIOS...



Una vez pasada la feria quisiera comenzar una serie de fotos curiosas sobre Semana Santa. La primera que traigo es una de las peores situaciones que he vivido, por desgracia, en muchas ocasiones. La que ilustra es una foto del año 2007, Martes Santom la hermandad de la Bofetá sale a su hora desafiando a la lluvia, un 20%, pero un nubarron de justicia se colocó encima de Sevilla cuando llegábamos a la Gavidida donde nos calló el diluvio universal en cinco minutos. Al Señor se le cubrió con un capote, lo que nos da esta estampa más "cercana" que pueden disrutar

lunes, 31 de agosto de 2009

LOS TOROS EN LINARES (FOTO BURLADERO. COM



Ya de vuelta de la feria de Linares, y dejándola a medias con todo mi corazón me he decidido a hacer esta reseña de una parte de estos dias festivos como es la feria taurina de Linares.

Me voy a remontar al maravilloso libro sobre Juan Belmonte de Manuel Chaves Nogales en el que el torero afirma torear varias tardes en Linares al año, no solo en la feria, sino que se hace referencia en el mes de abril (Domingo de Resurrección quizás....)

El caso es que hago esta pequeña introducción para reflexionar sobre el contínuo engaño que sufrimos los linarenses año tras año.

Entradas: Me parece totalmente aberrante pagar 73 euros por unas entras en el tendido de sombra, que lo es desde media hora antes del festejo, para ver lo que vemos, para sentarnos en un sitio muy pequeño, que hacina a los aficcionados y, a finales de agosto, los empuja casi a la lipotimia en estas calurosas tardes. A lo mejor reducir las localidades de la plaza (que se llena un dia al año) en 100, por ejemplo, podría mejorar las condiciones (fuera aparte, claro está, del trato de favor de los pintores de las localidades que ensanchan las de los enchufados (que suelen no pagar.

Ganado: Que Linares sea una plaza de segunda no significa que tengamos que ver los toros (por llamarlos de alguna forma) que nos obligan a ver. Pequeños, no muy bien presentados, leyendo crónicas se los califica de "anovillados", faltos de fuerza, casta, trapío, codicia, bravura.... ARREGLADOS VERGONZOSAMENTE, algunos hasta sangrando or los pitones muy levemente, total, un engaño que sumar a los 73 euros de entrada, claro, que el que afeita cobra también.

Toreros: El hecho de ser una plaza tan torerista, tener tan pocos festejos, etc, etc, no significa que haya personas que vengan a estafar a los presentes.

Organización de la plaza: Necesita una renovación urgente. Los accesos a la plaza son exremadamente pequeños, y poco funcionales, no se puede tardar 45 minutos en abandonar el recinto, los festejos no pueden por norma empezar más tarde de lo estipulado...

Música: La musicalidad (que conste que he escuchado solo a dos bandas de las tres que intervienen) deja mucho que desear. El dia 28 era absolutamente infumable lo que había que escuchar si bien el 29 con A. Martos mejoró algo la cosa.
Pero aqui hay que destacar el poco sentido taurino de las bandas. En el paseillo cortan el pasodoble cuando pasan los picadores, en lugar de alargarlo y que se solape con los clarines (en Linares trompetas) del primer toro. En la fena, como la del segundo de Ponce del dia 28, arrancan el pasodoble a mitad de la tanda y sin merecerlo la faena. NO SE TOCA NE LAS VUELTAS AL RUEDO O ENTRE TORO Y TORO, como se hace en todas las plazas. No hay un repertorio bien centrado, por ejemplo, tocar Puerta Grande en una faena pues no lo veo, como no veo tocar le a José Tomás MANOLETE cuando el premio lo ganó el año pasado Curro Díaz.

Personal de la Plaza: Tres areneros para esta plaza son pocos, y además mal presentados, udimos ver a uno de ellos en pantalones piratas, por ejemplo. Lo de las mulillas es de vergüenza, los mulilleros estáran con las mulillas tres dias al año, porque se les escapan, se asustan del toro muerto, no tenen fuerza para tirar de un toro chico etc, etc. El puntillero (tras 43 años sin devolver un toro por tres avisos en la plaza) como ustedes comprenderán no tiene ni pajolera idea de apuntillar un toro, pero tiene el titulillo que le permite ver los toros de gratis, como mucha gente que "trabaja" en la plaza. Lo que pasa es que cuando se le pide que realice su trabajo no sabe hacerlo, todo un problema que se vio en el segundo de Finito del 29.

Iluminación de la plaza: Esto es un serio problema, no hay quien me quite de la cabeza que la que se lió en el sexto del 29, aparte de la mala condición del astado, que la más que deficiente, antigua, bicolor y "oscura" iluminación de la plaza tuvo mucho que ver en el percance que casi le cuesta la vida al de Linares.

Esto son muchas de las cosas que uno ve en esta plaza, pero se queda con la faena de Curro a su primer toro, sin duda, creo, merecedora del premio Manolete. La veracidad de José Tomás, quizás demasiado idolatrado, pero que va a ponerse en los toros, la decepción con Finito, la mala suerte de Ponce el 28, igual que Perera, por culpa de los toros. El estilo de torero de Cayetano (al que se le dieron orejas por guapo, que lo oi yo), y es que uno no puede empezar a dejar de dudar de si la aficción de Linares sabe, por ejemplo, cuando se abronca a un presidente, cuando se pide un cambio de toro... no se, me parece que se pierde la aficción.

A la feria de Linares le faltan quizás un par de festejos más; una novillada y una corrida con toreros menos famosos, pero (acudiría el público de Linares a ver a Encabo, Antonio Ferrera y Luis Bolivar por ejemplo, lo dudo mucho, y la novillá se vería poco.

Aqui solo nos gusta ver a Ponce y las figuras y con toros chiquititos, habría que exigir algo más

miércoles, 26 de agosto de 2009

CON LOS COMPAÑEROS. SEMANA SANTA 2009





Esta entrada va dedicada a los compañeros con los que tengo la suerte de compartir trabajadera en sevilla. La primera foto (de Manuel Martinez) es de la estraordinaria de la Trinidad el pasado 7 de septiembre de 2008, la Segunda con Julian, patero izquierdo del Cinco Llagas este año 2009 y segundo capataz (hijo del primero) del Paso de misterio de la Hermandad del Baratillo. y la Última con David, mi costero en la Bofetá y pedazo de peón como pocos... de todos ellos se aprende mucho en costalero y en humanidad

domingo, 16 de agosto de 2009

EL DIA DE LA VIRGEN. Virgen de los Reyes 2009 (fotos Agustin López)














Es curiosos siempre como Sevilla celebra sus fiestas. Justo en mitad del mes por antonomasia de vacaciones, el 15 de agosto, se celebrá el dia de la Patrona de la ciudad, la Virgen de los Reyes, que a las 8 de la mañana sale en procesion (hacerlo a otra hora sería un auténtico suicidio). Y sevilla, una vez más responde, llena los aledaños de la Catedral y se vuelve feliz y conttenta a la playa a seguir disfrutando del verano, pero cumple con su patrona, y es que, como decimos siempre, Sevilla es Sevilla

jueves, 30 de julio de 2009

¡¡¡VACACIONES!!!




Por fin llegan las ansiadas y esperadas vacaciones. Durante este mes de agosto no se si podré atender este humilde rincón personal, al menos estos primeros 15 días del mes, por lo que les dejo en la mejor compañia que puedo dejarles.

Fotos que nos recuerdan momento y anhelos próximos que han de venir.

¡¡Feliz Verano!!

miércoles, 29 de julio de 2009

EL CARMEN DE SANTA CATALINA










Bueno, pues aqui tienen unas fotillos que hice el pasado 16 de jlio en el Carmen de Santa Catalina, temporalmente en San Román, por el cierre de su sede canónica, espero que les gusten. Prometo mejorar

EL LEGADO



Creo que esta imagen expresa un de las sitacione más bonitas que puede vivir un niño, y es cómo tus mayores te enseñan desde pequeño el amor a las Cofradías. Tomada el pasado 16 de julio en el Carmen de Santa Catalina.

Espero que les guste, ya que es de mi estreno como fotógrafo aficcionado cofrade, tengo mucho que mejorar, pero lo conseguiré, espero.

VAJE DE NOVIOS PATRI Y AGUSTIN














Bueno señores, como muestra un botoncillo. Aqui tienen algunas fotos de nuestro viaje de novio. Cuando dice que es el mejor viaje de tu vida llevan razón.

martes, 28 de julio de 2009

UN MES PARA LA FERIA!!!!



Falta justo un mes para la feria de San Agustin y este es el cartel que nos presenta nuestro queridísimos ayuntamiento. Plano, anclado en una estética de los años 70, infantil, poco representativo y que da a risa al verlo.

Carteles aparte parece que estrenamos ferial, asi que desde este humilde blog quiero darle todo mi aoyo a aquellos que hacen realmente grande esta feria, a las hermandades de Linares, que invierten, tiempo y dinero, muchas veces más que otros, en la feria.

Se dice que se saca mucho dinero en esta fiesta, pero no está menos trabajado ni cae del cielo, muchas horas de calor pasan nuestros hermanos en nuestras hermandades para ganar cuatro duros que no se obtienen de las cuotas ni por una pequeña subvención del ayuntamiento.

Sin embargo es curioso como el alquiler del lugar es bastante más caro para estas corporaciones que para otras asociaciones, es tambien destacable como se le exige a veces con malas formas que se cierre a una hora en pleno apogeo a unas casetas con mejor y más sano ambiente que otras de horas más intespectivas y con más peligrosidad.

Clama al cielo el acoso al que, en muchos casos, se somete a estas casetas que destinan sus ganancias a la mejora de un grupo social en lugar de otras en las que las ganancias redundan en e bolsillo de una persona o grupo de socios.

Mucho ánimo y fuerza para las hermandades de mi tierra en este mes de preparativos y duro trabajo para hacer espléndida una feria ingrata a nivel estamental.

viernes, 24 de julio de 2009

DE NIÑOS Y COSTALEROS








Esta entrada es para dos amigos y costaleros. A Chico, de Úbeda, darle la enhorabuena por el nacimiento ayer de su primera hija, y a Germán, que sale hoy de cuentas, desearle paciencia y tranquilidad en esa tensa espera que le traerá al bien más preciado.

No se por qué pero la imágen ruda, dura y "animalada" del costalero se enternec cuando se cruza con un niño en un ensayo o en su estacion penitencial. Siempre hay un detalle para los niños, estampas, caramelos, saludos... y no son pocos los chavales que con cara de asombro te miran como diciendo "¡me ha saludao un costalero!".

Cuando un compañero comunica a la cuadrilla que espera un hijo todo se vuelven alegrías, se dedican levantás al niño, a l padre, a la madre que lo va a parir, a la madre que parió al padre y a la madre y a susum corda.

Esta característica costalera dice mucho de la gran humanidad de este grupo de personas acostumbradas a pasar su Semana Santa bajo un faldón, sudando y trabajando para pasearlos a Ellos.

A vosotros dos, nuevos papás, os deseo lo mejor, sé que sois muy felices (eso se nota sobre todo en la curva de Germán).

Muchísimos abrazos

lunes, 20 de julio de 2009

ROSARIO, MADRE Y MAESTRA













Bueno señores. Entrada para el disfrute y el análisis. Mucho, gracias a Dios, se está hablando del Palio del Rosario este año 2009. Por fin parece que ha llegado esa esperada y luchada vuelta de tuerca que sin duda necesitaba este paso y esta cuadrilla.

Gracias al esfuerzo de los capataces, el tesón de los antiguos, la ilusión de los nuevos, el refuerzo de algunos, y sobre todo la ilusión se consigue lo que ustedes podrán observar en estos videos, alguno repetido, por el simple hecho de ver la levantá.

Para empezar quiero dar mi personal enhorabuena a mi gente del Rosario, que aunque le den mucha caña a los "cristianos" se que nos quieren lomismo o más que nosotros a ellos. Pero no es tiempo de dormirse, ya hemos podido disfrutar y regodearnos del trabajo bien hecho, pero hay que seguir, hay que analizarse bien y ver en qué se puede mejorar para el año que viene.

Tenemos todos que empezar a trabajar ya de cara al 2010.

GRANDES DESCONOCIDOS II





Sin duda una de las hermandades de Sevilla con sabor rancio, quizás la imágen cristífera más antigua que procesiona y una vida de hermandad muy muy saneada, todo un ejemplo a seguir. Destacar el pasocristo, nuevo del año pasado, que reproduce y mejora el anterior