jueves, 2 de febrero de 2012

EL CARTEL (fotos blog Agrupación de Hermandades de Linares y Juan López)

Por fin, el cartel oficial de la Semana Santa de Linares vio ayer la luz y fue presentado oficialmente en la sede de la Agrupación de CoFradías de la ciudad. Por dos razones fundamentales me coge de cerca este cartel y me llega profundamente, y es que el cartel representa al Señor de la Buena Muerte de Linares, del que tengo el honor de ser capataz de su paso; y el cartelista es, como todo el mundo sabe, mi amigo Manuel Martínez Olmedo, al que a partir de ahora voy a tener que llamr, como los antiguos lo hacían con los amigos, muy amigos, de Don. Pues D. Manuel ha hecho, a mi gusto, un maravilloso cartel que retrata incluso si queremos, el cómo es esta hermandad. Nos resalta la imagen al Señor de la Buena Muerte de Linares, talla que llegó el pasado año a Linares y que los linarenses no pudieron disfrutar en la calle; es una forma, esta fotografía, de conocer un poco más al crucificado que tallara Álvarez Duarte y hacerlo un poco más nuestro. Llama el Señor a la oración, eso es inevitable, entroncando con el espíritu, si queremos, de la Contrarreforma. ¿Cuantas plegarías no se habrán depositado ya sobre sus hombros? La tonalidad de la fotografía, monocroma, hace que nos fijemos en el rostro muerto del Señor, en si fisionomía, pero también nos da un atisbo de lo que es esta hermandad, sencilla en sus formas, en su gente, pero llena de calidad, de cariño, de respeto, de trabajo y que no duda en desvivirse por los demás. Enhorabuena tanto al autor como a la Agrupación, por saber elegir la foto, así como a la hermandad por su idiosincrasia y por tener a un Cristo que seguro calará, con el paso de los años, hondo en el sentir de los linarenses.
Les dejo con las declaraciones del autor

miércoles, 1 de febrero de 2012

UN POQUITO DE BOFETÁ...

Falta cada vez menos, ayer la primera toma de contacto para esas cosas que hace de vez en cuando esta cuadrilla, y las sensaciones fueron maravillosas, como siempre.

martes, 31 de enero de 2012

SAN JUAN BOSCO EN LINARES

No lo puedo resistir, mi alma de Antiguo Alumno Salesiano hoy está revuelta, y es que hoy, 31 de enero, es San Juan Bosco. La procesión que les muestro en los videos es "relativamente" nueva y es fruto del amor, dedicación e interés de los profesores del colegio en realizarla en la fecha en la que se merece nuestro santo patrón, en enero. Más específicamente el último domingo del mes más cercano al día 31. Este año ha tocado el día 29 y en la mañana del pasado domingo, acompañados por la banda del Rosario en una de sus "cofradías" del año, San Juan Bosco. Me encantaría, y lo digo a boca llena, que esta procesión se portara a costaleros, y de hecho me encantaría participar en ella para que así fuese. Puede hacerse, no es muy complicado y ente, seguro, que habría. Debemos plantearnoslo, la verdad....

domingo, 29 de enero de 2012

ESE QUEJÍO ETERNO...

El viernes se calló la voz más popular de la saeta en Sevilla, El Sacri, José el de la Tomasa quizás sean mejores técnicamente que él, pero desde luego a nivel popular Pepe era el saetero por antonomasia. Este tabernero por antonomasia de Manzanilla, aunque cargado de sevillanía se nos ha ido en un suspiro, en menos de un año este tío grande de envergadura y más de corazón, con más mala follá que si fuera de Grana y arte que derrochaba hasta sirviéndote una cerveza aderezada con su típiquísimo Jamón de Mono en lo alto de la barra del bar y la chacina cortada en papel de estraza ha cerrado la cuenta en la tierra, ha pagada y se ha ido allí donde seguro, como dice Antonio Burgos, le cantará eternamente al señor del Gran Poder agarrado a la reja del balcón del cielo. Más de una noche y en diferentes ocasiones he podido disfrutar de lo que él decía que era su taberna, un sitio donde olvidarse de las letras y pasarlo bien. Como costalero, tras los ensayos siempre nos recibió con el cariño que la gente de bien y enamorada de la Semana santa sabe hacerlo, y como tuno en todas las Inmaculadas, incluida esta última a modo de despedida, nos hemos refugiado en su casa, disfrutado de su vino y cantado con él inumerables coplas. Descansa en paz Pepe y ve con Él, con el Señor al que solo tu podías reñir en tu saeta porque lo hacías como nadie, que seguro te ha dado el abrazo eterno que le tiene preparado a los suyos, nosotros esperaremos tu quejío en cada esquina, a que saliera espontáneo y nos lenara el corazón del rezo más andaluz que es la saeta.

viernes, 27 de enero de 2012

CAMBIO DE UBICACIÓN CERTAMEN "OLOR A INCIENSO"

Por motivos organizativos se cambia la ubicación del certamen "olor a Incienso" desde la SA FA al Colegio Jaén, que sita en la calle Jaen de la ciudad de Linares. Habrá disponible un ambigú donde poder disfrutar de una cerveza y alguna tapilla a precios populares.

jueves, 26 de enero de 2012

LA NOVENA DEL SEÑOR

Es un orgullo, un placer y un honor que la dedicación de esta banda a la música nos de ratos tan buenos como los de los videos y sobre todo nos preludien y hagan soñar con chicotás perfectas al compás de lo que marcan estos hombre vestidos de Guardia de gala del Rey, ¿acaso hay más rey que Él? Reconozco que me ha sorprendido escucharles montar marchas de otras bandas como "Aire para mis Penas" del nuevo disco de Presentación al Pueblo de Dos Hermanas, cuando hace algún tiempo, en una de esas conversaciones productivísimas de Cuaresma, aseguraron que nunca iban a montar nada de otras bandas y se iban a centrar en la producción propia. sus razones tendrán, y yo los apoyo en ello. escucharles esta marcha como la de "En tus lágrimas Amargura" de mi debilidad en cornetas que es Triana me hace trabajar, estudiar, cerrar los ojos e imaginarme al barco de San Agustín navegando en la tarde del Jueves Santo... Pero le recuperación o rearmonización de la marcha "... Y en Tu Mirada Gitana" me llega muy profundo, hace más de una década esta marcha se convirtió para muchos en el himno de la banda, en un referente para los de abajo y en un agradecimiento a dos personas que apostaron fortísimo porque la banda de la hermandad fuera de Cornetas y Tambores. Eugenio y Andrés, por lo que imagínense la de sentimientos que encerra para un profano musical como yo el escuchar a mi gente de la novena, a aquellos que con sus sonidos empujan desde atras para que el barco flote y con el viento que sale de sus cornetas navegue a toda vela en el mar que es Linares a la espera del dios Prendido de San Agustín. Ahora que el barco está en la atarazana de la calle O´Donell empiezan los preparativos, todo se ve más cerca, y el viento con sonidos de Dios ya se siente por lontananza, el redoble del tambor al compás del Rosario de Linares retumba ya en el alma del guerrero del costal. Disfrútenlo.

miércoles, 25 de enero de 2012

SONES DE ÁNGELES PARA EL SEÑOR DE LA BUENA MUERTE

No se pierda nadie esta promo del próximo certamen de bandas Olor a Incienso, que organiza la Hermandad de los estudiantes de Linares. A nadie le será desconocido que la hermandad pasa, como la gran mayoría, por un momento difícil económicamente, bastante difícil, diría yo, pero dicen que de la adversidad surgen oportunidades y una de ellas es esta. Aun hermano y Costalero del señor, grande como el solo, buena persona, fuerte como el vinagre y con un corazón que no le cabe en el pecho, Miguel Angel Soto, se le ocurrió hace un año casi esta idea. Hacer un certamen de bandas para sufragar hasta donde se pueda el pago de la hechura del Señor. Y cuando un tío tiene un idea buena, y sobre todo se la curra no hay más que darle la enhorabuena. Me consta que ha llamado a bandas hasta la saciedad, dentro de, claro está, las posibilidades que hay, y ha montado un certamen, a mi modo de ver, de mucha calidad y que puede ser un referente más dentro de la gran afición a la musica cofrade en la ciudad de Linares. Vean el video, si, pero sobre todo vayan al concierto, y si no van por lo menos compren la entradita que son solo 4 euros y se ayuda a una buena causa.

martes, 24 de enero de 2012

LOS ESTUDIANTES, LA CUADRILLA DEL TESÓN, LA ESPERANZA Y EL ANDAR

El sábado también empezó el trabajo para esta cuadrilla de auténticos enamorados del costal. Nos queda mucho, mucho por aprender, mucho por trabajar, mucho por conseguir, pero esta cuadrilla da gusto verla y mandarla. Es cierto que no están todos los que son y no son todos los que están, pero en una cuadrilla en su segundo año, en Linares, calzando 39 hombres el paso tuvimos la gracia de que se presentaran 27 costaleros, entre los del año pasado y los que se han incorporado nuevos. Empezó el ensayo,. lógicamente, tarde tras la igualá, y el paso algo nervioso en su andar, fruto del ímpetu de esta cuadrilla que no se estrenó en la calle como deseaban y que está por descubrir, pero está claro, en mi opinión, que es una cuadrilla que sabe trabajar los pasos. Personalmente me dio mucha alegría encontrar a conocidos y amigos que nos vinieron a ver, no se si por la falta de ensayos todavía en Linares o por interés en nuestro trabajo, me consta que hay algo de lo primero y mucho de los segundo, y eso se agradece desde primera hora. ensayo cortito, por un pequeño desajuste técnico que nos obligaba a arriar desde muy arriba, eso quema al costalero y de qué manera, por lo que decidimos que el ensayo, aunque intense, fuera corto. El paso se templó a eso de la media hora en la calle y comenzó a coger su son, algo dignísimo de alabar a una cuadrilla que lleva un año sin trabajar un paso juntos, que no salió a la calle y que solo en media hora supo acondicionarse, trabajar, dar el do de pecho y todo esto sin chistar una sola palabra. Un pequeño retazo del trabajo de este sábado lo tienen en este vídeo del amigo Salva Porcel. Mucho nos queda por trabajar, pero la ilusión está intacta. El próximo dia 5 de febreor, a las 10:30 de la mañana hay nueva cita con esta pasión del costal que recoge el Señor de la buena Muerte en la amplitud de sus brazos en la cruz. Obviamente las puertas de esta cuadrilla están abiertas a todo el mundo que quiera formar parte de este grupo de benditos locos con una afición común y una devoción sin mesura al Señor.

lunes, 23 de enero de 2012

PISTOLETAZO DE SALIDA, VUELVE LA ILUSIÓN (Fotos M. Martinez Olmedo)

Ha comenzado, el tiempo de la espera para estas almas con miras de marineros y guerreros del costal ha comenzado. El sábado, intensísimo día cofrade, comenzaba el trabajo en las trabajaderas de Dios tanto en la Hermandad del Prendimiento, de la que les hablo ahora, como en los Estudiantes, igualá y ensayo del que les hablaré próximamente. Será que voy para mayor, pero a mi estos días empiezan a emocionarme, en verdad siempre me han emocionado, pero este año, no se por qué, en mi camino solitario hacia la iguala, con las zapatillas bajo el brazo, el escalofría de la melancolía comenzó a recorrerme la espina dorsal. Pensaba, subiendo la calle el Tinte, en mis primeros años, en aquellas igualás en la SEAT, en las reuniones en la casa hermandad de la calle Martinez de la Rosa... recordé a los que siempre han sido de los míos, aquellos que se fueron como Caparrós o Loren, aquellos que siguen como Gámez (aunque sea desde lejos, en la acera, viendo como su Cristo camina hacia él y se le avalanza sobre el alma herida por las cosas de la vida y los pasos, como él nos dijo al irse, que el Señor le ha encomendado. Pensaba en esos hombres, los que se fueron y los que están que tienen, para fraseando al gran Luis León, un huevo burdeos y otro crema. La melancolía del costalero no se va al llegar a la igualá, sigue instalada en el lomo de uno al saludar a los suyos, como se saludaban, quizás, los guerreros antiguos al hacer levas, mirándose de reojo sabiendo que con ellos, con los de siempre, tiene la espalda y el resuello a salvo. también se acoge a los nuevos, y ahi vino el segundo golpe melancólico. Resulta que este año se estrena en el palio de mi Virgen del Rosario, con 18 añitos, el niño del Muñeco, costalero curtidisimo en las trabajaderas de la Señora, y resulta que el chaval tiene, como digo, 18 años. No se por qué me vino a la mente, pero recuerdo a ese niño asido al zanco del paso, cuando yo estrenaba la ilusión del costal hace 17 años, él tenia solo uno y ahora la Señora lo llama para que sea sus pies. Lo comenté con su padre, ya que, me vino también al pensamiento que cuando yo era un moquillo de nene el padre del hoy novato era ya costalero, y era yo el que se bebía el andar de la madre de Dios asido a la mano de mi padre. Y ahora, ese nene que no levantaba dos cuartas del suelo es costalero de la Señora, 17 años después de aquel invierno del año 1996. Siguen los encuentros, los abrazos, algún que otro saludo esquivo o alguno que no se da, pero sin importancia. Se acerca uno a la barra del estrenadísimo, y con éxito, bar de la hermandad y se encuentra tomándose un fresquito gin tonic con los de siempre. Esteban Caballero, David Puga (retirado ya), Antonio Acuña (segundo de a bordo actualmente pero siempre siempre es y será de los de abajo), mi hermano, aparece el Vázquez con sus cosas como siempre, llegan los chiquininos del palio.... y se ve uno agusto, se ve uno en su casa, aquel sitio, aquella gente, la mayorái de ellos, lo han visto a uno crecer, hacerse hombre, y, curiosidades de la vida, son ahora sus hijos los que en muchos casos se miran como costaleros en nuestro espejo cuando a los que idolatrábamos nosotros por tener la gracia divina de ser los elegidos eran a sus padre... qué cosas. Llega el momento de nuevo, el momento de ponerse las zapatillas reservadas para pasear a Dios y sentado en un banco antiguo de San Agustín, heredado por supuesto tras el cambio por los nuevos, al lado de Esteban piensa uno y se comenta, "Nene, llevo 17 años haciendo esto" no con tono cansado, para nada desilusionado, pero si, por supuesto, sintiendo el peso de la veteranía en estas lides, quizás con el sentido ese de soldado viejo, que espera en el tercio viendo como el enemigo (aunque aqui no lo haya y se limite a una chicotá más dura de lo normal o a un lomo de la calle que se busca casi con vehemencia) se acerca y escruta sus fallos para asestar el golpe que decantará la batalla de su lado. Quizás la templanza que dan los años se aloje ya en los sentimientos de los costaleros que vamos para mayores y miramos los años con la pena del descuento de los que nos quedan para irnos. Al instante, al oir " ¡¡¡TERCERA!!!" se te pasa todo, te pones de nuevo en tu sitio, y observas como los del palo son prácticamente los mismos de los últimos años, son los tuyos, los que en la linea de ese frente imaginario, luchan y pelean cada mano al paso contigo codo con codo, entre aquellos vuelve uno a pensar que por sus edades, cuando tu ya eras costalero, ellos, alguno que otro, no iba ni al cole, pero ahi están, son tus iguales, son tus compañeros, herederos de aquello que empezamos un día siguiendo la senda de los que nos precedieron y que el sábado tuvo otro punto de inflexión. El sábado la cuadrilla de mi Cristo del Prendimiento cumplio otro hito que se pensaba inalcanzable, el sábado igualaron (sin contar las faltas) 50 hombres en el señor del Prendimiento de Linares, y entonces, cuando preguntas al capataz y te dice la cifra te acuerdas del camino recorrido, y de todos, de nuevo, los que se han quedado en el camino, que han luchado hasta que no han podido seguir y ahora nos ven y disfrutan desde la acera agarrando fuerte la mano de sus hijos y tragándose ese nudo que se le pone solo al que ha sentido la Gloria de Dios en sus carnes, entonces saca el viejo guerrero el pecho como en un lomo gordo de la calle, se enerva, mira de lejos de nuevo el reto y cuando el repeluco le recorre la columna le dice con voz entrecortada a su hijo que "ahi viene Dios ¿no lo ves? y los pies que ves ahi abajo son los de mi gente, aquellos con los que he sangrado y que ahora disfrutan de la Gloria", se acerca entonces con el nene al paso, saluda a los suyos, alguno hay que se quita el costal para que ese tío como un castillo le de una manita al señor, y en ocasiones, cuando se la da, sale el tío, grande como un catedral hecho un mar de lágrimas, por un instante ha tocado la Gloria de nuevo, por un instante se ha vestido de guerrero y ha vuelto con los suyos, ahora con su nene agarrado al faldón de un paso que probablemente cate por dentro en unos años. Por primera vez en 17 años vi como el paso de Misterio del Señor del Prendimiento se llenaba de gente en la igualá y la sensación de haber conseguido algo más me vino a la mente. Y vi como, aunque yo cumplo 17 años bajo en al bodega de Dios, más de uno, muchos más de los que podíamos soñar hace unos años, me supera no solo en años bajo el paso y obviamente edad. Ese es otro de los orgullos que tiene uno en esto, ver como alguien se iguala teniendo 50 años de edad dos palos por detrás de sus hijos es otro de los momentos grandes y emocionantísimos de días como el sábado. Empezamos a trabajar de verdad el día 4 por la tarde, y aseguro que la ilusión y las ganas de esta cuadrilla es pleno y desbordante. Lleno de verdad y de amor por este digno oficio que ha soportado el paso de los siglos por el Señor del Prendimiento y su Santísima Madre del rosario. Empieza el lío, disfrútenlo como lo hcemos más de uno, disfrutémoslo como si fuera el primero de todos los que han de venir.

viernes, 20 de enero de 2012

MADRE MIA SEVILLANA (Video Miguel Macías)

Hace diez años que llegué a Sevilla y al poco fui a encontrarme con la dulzura de tu nombre y de tus ojos en los que sabes que me he refugiado en muchas ocasiones. No hay más ciego que el que no quiere ver, y no hay más que dormirse en el regazo de tu semblante sereno para dejarse cautivar por lo más bonito del barrio en el que vive el Señor de Sevilla. Para aquellos que no te encuentran, que te busquen en tu dulzura

LA SUPERACIÓN PERSONAL (NOTICIA MUNDOTORO)

EMILIO TRIGO Sevilla (España) El matador de toros Juan José Padilla reaparecerá el próximo 4 de marzo en la feria de Olivenza, cinco meses después de la gravísima cogida que sufrió en la Feria de El Pilar de Zaragoza. Según ha podido saber mundotoro, el torero volverá a los ruedos en un cartelazo junto a las figuras, Morante de la Puebla y José María Manzanares, para lidiar un encierro de Núñez del Cuvillo. Ataviado con un parche en el ojo izquierdo, el Ciclón de Jerez ha comparecido esta mañana en el Hotel Colón de Sevilla ante una ola de medios de comunicación para desvelar que regresará a los ruedos: "Quiero daros las gracias por vuestra presencia y haceros llegar mis deseos de reaparecer. Os prometí a la salida del Hospital Virgen del Rocio que trabajaría lo indecible y desde luego he estado en ello. Ya tengo decidido el día y la fecha. Será en Olivenza el 4 de marzo." "Siempre dije que el sufrimiento es parte de la gloria y ahora empiezo a recibirla. Quiero agradecer a la empresa en este caso gestionada por Pepe Cutiño el trato tan cariñoso y respetuoso dado. También a las demás empresas que me están ofreciendo para que toree en sus plazas y así cumplir los sueños y compartirlos con toda la afición." Padilla ha desvelado algunas de las plazas donde hará el paseíllo este año: "Tengo hecho Arles y Valencia y espero torear en Sevilla también." El torero jerezano ha manifestado también que toreará con el parche: "Voy a torear con el parche, me siento cómodo con él y va a formar parte de mi vida. De todos modos el martes tengo una nueva revisión en la Clínica Dr. Fernández de la Vega y se decidirá como evoluciona el tratamiento para el nervio óptico, pero me siento cómodo con mi parche." Al mismo tiempo, no ha tenido reparos en afirmar que: "Padilla vuelve en Padilla. Padilla solamente ha tenido un trance en su carrera. Volveré siendo el Ciclón de Jerez con todo mi repertorio. Siempre y cuando me lo permitan también los toros. Yo estoy dispuesto a ser fiel a mi forma y evidentemente tengo que pulir y corregir algunos defectos para pulir mi tauromaquia al máximo, pero yo voy a salir en Padilla." El torero ha tenido una palabras de agradecimiento al mundo del toro, a los doctores, a su familia, y al público: "No quiero olvidarme de todas las personas que siguen trabajando conmigo, y para mí, a los doctores, rehabilitación de fisioterapia como logopedas y paralelo a ello un preparador personal que me pondrá a punto. Acompañado de mi entrenamiento y tareas de campo. También a mi mujer y a mis hijos que son el equilibrio de mi balanza. Sin ellos, no lo hubiese hecho. Me dan confianza y apoyo en todas las decisiones y eso me motiva mucho. quiero dar un abrazo a toda la afición y volver a pedirle que no sientan pena por mí, que me exijan como a otros compañeros, que será motivo de superación y perfección. Muchas gracias a todos."

miércoles, 18 de enero de 2012

UNA ESPADA DE DOLOR TE ATRAVESARÁ EL CORAZÓN (FOTOS BLOG ÁLVARO ABRIL)

La profecía de Simeón Su padre y su madre estaban admirados por lo que oían decir de él. Simeón, después de bendecirlos, dijo a María, la madre: "Este niño será causa de caída y de elevación para muchos en Israel; será signo de contradicción, y a ti misma una espada te atravesará el corazón. Así se manifestarán claramente los pensamientos íntimos de muchos". ¿A QUÉ DECIR MÁS PALABRAS SI ESTÁ TODO DICHO?

martes, 17 de enero de 2012

YA ESTÁ AQUI LA PRIMERA ESTAMPITA DEL AÑO...

Como cada año puntual a su cita la primera estampita del año es la que nos pone las pilas y la que bota el barco de la ilusión y la catedral de la Madre de Dios. Reconozco que el diseño de este año por novedoso, rompedor, contemporáneo a la vez que elegante me ha encantado. Ahi los tenemos, estos son los días que nos dan la vida durante el año.

LA VUELTA AL TRABAJO

Por fin, parece que fue ayer cuando guardábamos la ropa de costalero sin utilizar más que en los ensayos, parece que fue ayer cuando todas nuestras ilusiones, todo nuestro esfuerzo, todos los km., todo el dinero gastado e invertido en esto que tanto nos gusta se iba por el sumidero de las alcantarillas de Sevilla o Linares y se cerraba una Semana Santa que a muchos no nos gustará recordar. Y ya está aquí, volvemos a las andadas, al trabajo, a la bodega de dios, a aquello que más nos gusta y que nos quita el sueño a más de uno. Largo y duro ha sido este año, reviviendo momentos de ensayo y quemando literalmente los videos del 2010 porque, sin dudarlo, de este año poco había que echarse a la boca. Largo y penoso a veces por muchas historias de incomprensión, de envidias, al fin y al cabo por problemas hasta lógicos que derivan de este maravilloso y a la vez fatídico y asqueroso mundo a veces pero que el pellizco de una chicota, una levantá o una buena "mano" nos quitan de un plumazo y nos devuelven a la realidad que más nos gusta. Sacar un paso. esa sensación de poderle a los kg, esa sensación del reto conseguido, no sin esfuerzo, el compañerismo, la amistad, el querer y poder, la entrega, la recompensa de una lágrima o de una caricia al faldón mientras pasas, mientrasÉl o Ella pasan y recogen esa hilera de plegarias que es el rezo de un pueblo que se lanza a las calles a verles y a llorarles. Disfruten de lo que viene ahora, de las igualás, de los reencuentros, de las tertulias más largas de costal y trabajadera, de las tardes o noches de ensayo, de cómo el costalero es uno de los que anuncian la espera cuando al doblar una esquina vemos a un costalero con su costal debajo del brazo camino de su ensayo, o una parihuela pasar por la calle del fondo. Vuelve la ilusión de los más jóvenes, la Esperanza de aquellos que por primera vez sacan un paso y a los que se les llenan los ojos de vida costalera e incertidumbre. Vuelve la veteranía y templanza de aquellos que cuentan los años hacia atrás para irse, y que se aferran al palo como al blasón que defiende un caballero pidiéndole al Señor o a la virgen que les permita un solo añito más, y así algunos llegan al cuarto de siglo o más debajo de los pasos. Vuelve el poder del costalero, la incertidumbre de lo que vendrá, la terribilitá del momento de levantas, vuelve, al fin y al cabo, aquello que más nos gusta... Vuelve poco a poco la Semana Santa.

lunes, 16 de enero de 2012

LA RETIRADA A TIEMPO....

Esta mañana me he desayunado con la noticia, mi amigo Toni, CAPATAZ DE SEVILLA, se marcha, y se marcha hastiado de malos rollos, de cabreos con los suyos, de sinsabores, de desprecios... Al final todo llega y es normal, se ha cansado, las prioridades en la vida son las que mandan y está claro que Victoria, Jimena y María Dolores son las suyas. Máxime cuando uno no disfruta o no va cómodo a hacer una de las cosas que más le gustan a este hombre en la vida, que se viste por los pies y que manda pasos desde hace 25 años teniendo 35 tan solo, mandar pasos, algo tan difícil y que algunos creen que es tan fácil. Ha aprendido y aprende, probablemente, de uno de los mejores, si no el mejor, de los capataces de Sevilla y del mundo entero, Pepe Ariza, su padre, el único vivo que puede decir a voz en grito que ha trabajado con los profesionales y que sí ha firmado cofradías, y a él tiene por bandera en este maravilloso y a la vez sucio mundo del costal. En su comunicado Toni aclara que su decisión es separarse de su familia, por hechos acaecidos, por lo que a priori y si ninguna hermandad cuenta con él, se queda sin paso que mandar. Alguna cofradía debería, bajo mi humilde punto de vista, pensarse seriamente el contar con los servicios de este Señor con mayúsculas delante y fuera de los pasos, con un concepto muy realista y verdadero de lo que es y debe ser el trabajo del costalero y que no tiene problema alguno en compartir con propios y extraños conocimientos y experiencias de las que aseguro que se aprende siempre. "Comunicado de Antonio Ariza Bueno. A través del presente comunicado, quiero manifestar la ruptura profesional y personal de la familia Ariza. Desde que se retiró mi padre Pepe Ariza, en el año 2009; no he recibido ninguna forma de aprecio por parte de los demás miembros de mi familia. A pesar de ello y bajo la aprobación de mi padre, decidí seguir sus pasos. Si bien, el cariz que han tomado los ú ...ltimos acontecimientos me obligan a abandonar aquello que me pertenece por herencia, tanto como a ellos. Lo que ha provocado mi decisión de tomar caminos paralelos, son los últimos sucesos en torno a faltas de respeto públicas sobre la figura de mi padre y que, como es de lógica; no voy a permitir. He tomado la decisión de informar a través del texto remitido para que no haya ni especulaciones ni morbo, ya que entiendo que somos una familia con una imagen pública en lo que respecta a la semana grande sevillana, pero aquí acaba todo. Me imagino este distanciamiento como un periodo de crecimiento profesional individual. Poniéndome con ello, como siempre me enseñó mi padre; al servicio de las hermandades. Deseo informar que no estaré dando entrevistas ni declaraciones al respecto, ya que no pienso caer en la bajeza y el juego de inútiles enfrentamientos verbales. A partir de este momento ruego, que cuando se hable de la familia Ariza se especifique claramente de qué parte de la familia se habla, ya que la conocida como “familia Ariza” terminó, (desgraciadamente tras un Siglo de historia) con Rafael y José Ariza Sánchez. Agradezco de antemano vuestro respeto y comprensión hacia esta nueva etapa de mi vida. Y por supuesto, a todos esos costaleros que han confiado en mí durante estos casi 25 años. Antonio Ariza Bueno" Espero y deseo que esta retirada sea transitoria, muy corta, y que alguna hermandad inteligente quiera contar con sus servicios como capataz, ya que viene de la mejor escuela que, bajo mi punto de vista, puede haber. Hasta pronto CAPATAZ.

miércoles, 11 de enero de 2012

¿QUÉ SE SIENTE DEBAJO DE UN PASO?...

¿Qué se siente debajo de un paso? esta pregunta me la han hecho muchísimas veces a lo largo de mis ya cumplidos 16 años en las bodegas de Dios. Siempre diré que es inexplicable, pero este pedazo de video que esta mañana me ha enviado el amigo José Esmeralda, con el sonido del compañero Ernesto Naranjo (ciudarealeño él y costalerazo)mezclado con las imágenes de Momentos Cofrades da una vision de lo que pasa debajo de un paso mientras fuera se disfruta de la divina presencia de Dios mientras es abofeteado. La cuadrilla acaba de meterse en el paso tras el relevo, y esta es la primera vuelta que da, comentarios como "¡¡Manuel saca el babero y te limpias la boquita!!" o antes de levantar el amigo Sergio Mauriño "''Fuerte el derecho ehn?!!" dan una pequeña muestra de lo motivadísima que va esta cuadrilla durante todo el recorrido, esta y la de los compañeros de la otra, que no se me olvide nadie. Le suma al repeluco en la nuca que un humilde servidor estaba en ese momento, y otros muchos gracias a Dios, debajo de ese paso. Disfrútenlo que merece la pena.

lunes, 9 de enero de 2012

YA SE ANUNCIA (foto J.J. Comas)

Quizás por cosas como estas el Señor del Gran Poder es quien es. Mientras nosotros, pobres mortales, estábamos de Corte Inglés a Zara encargando regalos a los Reyes Mayos, Él, ha celebrado su Epifanís y tras el quinario del 1 al 5 de enero el 6 fue la función principal. El de nuevo, el señor, es quien nos anuncia todo lo que ha de llegar y para lo que las páginas y blogs se llenan de convocatorias, igualás..... La vida de una hermandad, a veces dormida, a veces a un ritmo latente y en actividad normal, pasará en pocas fechas a ser frenética, limpiaremos plata , seguro, a los sones de una marcha o una comparsa de Juan Carlos Aragón (aunque a los que empezamos a peinar canas nos siga encandilando lo de Martínez Ares), en estos días los costaleros sacamos de nuevo la ropa de faena que en pero de los casos ha dormido durante más de seis meses. La Semana Santa, sus preparativos vuelven a la vida con el año nuevo esperando la unción divina del sol, de la luz de Dios, en la tarde en la que cada uno hace su hermandad cofradía. empieza lo nuestro, disfrutemos cada momento...

CALENDARIO DE ENSAYOS STMO. CRISTO DE LA BUENA MUERTE, LINARES.

Pasadas las navidades empieza el lío, y solo dentro de dos semanas nos ponemos a trabajar. Este es nuestro calendario para este año.

martes, 3 de enero de 2012

YA VIENEN LOS REYES!!!!

¡¡Ya vienen los Reyes!! esta maravillosa tradición española que en los últimos años pierde fuerza en favor de un señor gordo, vestido de colorao por la coca-cola, que ríe jojojo, es escandinavo y no tiene ni pajolera idea de lo que es la Navidad. Los Reyes, lo nuestro de toda la vida, esa maravillosa tradición de comenzar el año con regalos es lo que desde siempre ha alargado estas fiestas y la fecha que creo que todos esperamos con alegría, simplemente por ver la ilusión de los niños, porque al fin, niños somos todos. ayer, 2 de enero, el cartero de los Reyes estuvo recogiendo las cartas más rezagadas para que nadie se quede sin su regalo y empiece el año con el pie derecho.

viernes, 30 de diciembre de 2011

CALENDARIO DE ENSAYOS MISTERIO DEL PRENDIMIENTO. LINARES (Foto Juan López)

Calentito como el pan recién hecho me llega un correo de mi segundo capataz en el barco de la ilusión del Prendimiento y nos pide la mayor difusión necesaria. Obviamente todas estas fechas serán convenientemente ratificadas en la web oficial y redes sociales oficiales de la hermandad el Prendimiento y Rosario de Linares. Todavía recuerdo yo igualás justo al comenzar el año, entre el 2 y el 4 de enero, este año, como regalo, ya tenemos disponible nuestro calendario. FELICES ENSAYOS 2012 -21/01(sábado) por la tarde: Igualá. 17.00h -04/02(sábado) por la tarde: 1er ensayo. 17.00h -25/02(sábado) por la noche: 2º ensayo. 22.00h -04/03(domingo) por la mañana: 3er ensayo y comida de costaleros. 10.00h -17/03(sábado) por la noche: 4º ensayo y Besapié. 21.30h -23/03(viernes)por la noche: Mudá. 21.30h

ACABA EL 2011...

Pues si, parece de verdad que fue ayer, será la edad, cuando arrancaba este raro año 2011, raro en lo cofrade, más bien malo, y raro en todos los aspectos en general. El Balance del año es complicado, podemos tomarlo como una año sabático en lo cofrade, al menos para mí, pero obligado, porque con todo, absolutamente todo preparado, Ellos decidieron que esta fuera la Semana Santa más corta de mi vida y creo que la de muchos de vosotros. En nuestra retina y en el recuerdo quedan los momentos vividos, los ensayos de costaleros, las tertulias y el reencuentro anual de los que vivimos en el "exilio" con los nuestros, eso sí, el exilio con compañias como la Bofetera, la O o mi gente del Cinco Llagas es más llevadero. aunque siempre le queda a uno lo suyo, en el sitio que se ha criado, aquello que siempre le ronda la cabeza, disfurtar uno de los suyos es otra de las esencias de este perfume a Semana Santa. Año también de estrenos, del casi estreno como capataz responsable de una cuadrilla a la que le queda mucho por hacer pero que personal y objetivamente pienso que está en el camino. El ponerse uno al frente de una cuadrilla le hace a uno ver este mundo desde otro lado y entender muchas veces ciertas decisiones a priori incomprensibles. Momento de no pocas zancadillas en los que desde aquí quiero agradecer a la Hermandad de los Estudiantes de Linares su confianza ciega y plena en mi trabajo y el de mi equipo. a los costaleros de la cuadrilla, vengan de donde vengan, saquen los pasos que saquen y sean como sean, su esfuerzo, afición, honestidad, valentía, trabajo, les agradezco eso, ser y sentirse costalero por encima de todo y de todos. Todo está por llegar, pero la espera aunque larga es bellísima. Pienso que en este mundo de las cofradías, y todo en general no ocurre nada por casualidad, quizás lo del año pasado tenga un por qué... esperemos y Esperanzemos... A todos por tanto, a todos los locos de este maravilloso y a veces ingrato mundo del costal. este año si Ellos quieren seguiremos en la pomada, aprendiendo, como digo siempre, en cada adoquin, en cada levantá, en cada compañero de todo y de todos. Este año intentaremos ser mejores en todos los aspectos. Feliz y lleno de cofradías de sol y moscas 2012

jueves, 29 de diciembre de 2011

MI GENTE DE ABAJO...

Entre las muchas cosas que pasaron el martes 27 en la hermandad del Prendimiento, esta, la que bianualmente junta a los costaleros del Señor y del Palio para darles un pequeño homenaje, es una de las qeue, personalmente, me parece más emotivas y gratificantes para el costalero. La hermandad del Prendimiento tiene el gusto de entregar diplomas a los costaleros, en este día 27 de diciembre, que cumplen 5 o 10 años bajo las trabajaderas de los pasos del Señor o de la Virgen, pero este puñado de hombres que este año han sido "agraciados" con tales honores me llama mucho la atención. Será que uno va para viejo, será que las cosas por fin cambian y estamos en el camino, pero hoy en día, a la vista está, cumplir 5 o 10 años bajo los pasos de la hermandad el Predimiento se me antoja hasta normal. De hecho otra de las cosas que parecía que nadie iba a vivir también está pasando, tres hombres buenos de Dios, tres costaleros del palio han recibido un presente por sus ¡¡25!! años de costaleros en la hermandad, y ya, con Julian López son 4 hermanos. Es curioso como antes los costaleros aguantaban un poco más por el hecho de recibir esta gratificación, y tanto ha cambiado la historia que incluso a los 10 años bajo los pasos se llega holgadamente en esta bendita hermandad. Perdónenme los que no nombre, pero para mi es un orgullo que costalerazos como mi hermano Alejandro, Arcos, José Simarro, Carlos Chamorro, El Negro, Carmelo, Félix, Alvarito...... reciban este honor que cada vez tiene más renombre. 5 o 10 años bajo un paso le dan a uno un bagaje, 25 exeriencia, pero lo mejor de todo es que creo que ninguno de los de la foto tiene pensamiento de retirarse todavía, quizás haya que crear un "título intermedio" hasta los 25 años o yo que se, pero el caso es que ya en esta foto hay un cuadrillón, eso sí, vestido de limpio, presentable maravillosamente bien avenido. ¡¡¡Enhorabuena a todos, ya mismo bajo las bodegas de Dios!!

LA ESENCIA... PROYECTO NOCHEBUENA DE AMOR

Ante todo ruego me perdonen la tardanza en hablar de esto, porque como indico en el título de la entrada y creo sinceramente, la esencia, el fin último de las hermandades y cofradías es eso, atender a la gente , a los barrios donde viven, donde residen, del que disfrutan y al que también ellas le piden. La Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Ntra. Sra. de la Consolación de Linares, vulgo los Estudiantes, tiene entre sus actos o trabajos anuales, desde hace dos años, este que les comento, el de "Nochebuena de Amor". El proyecto consiste en que la hermandad reparte en sus dependencias un número de cenas considerable para que los más necesitados del barrio de San José y de Linares puedan tener una nochebuena más especial ese día en compañía de los suyos. resulta que el año pasado se repartieron, si no me equivoco, unas 70 cenas y este año superaban las 100, pero lo mejor de esto es que en las noticias de Canal Sur, esa tarde-noche, apareció la hermandad de los Estudiantes, yo no lo vi, pero que un amigo te llame y te diga "¡Quillo! que está tu hermandad de los Estudiantes en la tele con no se que de unas cenas...", qué importante es eso. Ahora que solo sale la iglesia en la televisión y los medios para ser criticada, o las hermandades para ningunearlas y dejarlas en mal lugar es importantísimo, no solo que se hagan este tipo de acciones y más si cabe, sino que además se conozcan y se sepan cuáles son el trabajo y las inquietudes de trasfondo en la shermandades y no solo que nos dedicamos a pasear "santos" y tocar el pito, que también, pero en su momento. Desde este humilde sitio dar la enhorabuena a la hermandad de los Estudiantes y las gracias por mostrarnos ese lado más profundo y la esencia de lo que somos.

miércoles, 28 de diciembre de 2011

DIA DE LOS SANTOS INOCENTES

Bueno venga, después de quedarme con vosotros tengo que decirlo ¡¡¡porque la gestora me va a matar!!!. La anterior entrada en la que se aseguraba que la hermandad del Prendimiento cambiaba los capataces es la inocentada del año. Hoy, 28 de diciembre, es el día de los Santos Inocentes, y tenía que gastaros una bromilla de buen rollo. Me he reído mucho porque incluso me han llegado comentarios por otros medios de que se escuchaba mi nombre en la hermandad para mandar los pasos... jajajajaja, nada más lejos de la realidad. Los capataces actuales tienen, como hermano y costalero, toda mi confianza, estoy encantado, personalmente, con su trabajo, de ellos es una de las fuentes de las que bebo y por supuesto los considero entre mis amigos. desde aqui pedirle perdón a quien haya podido ofender por la bromilla, capataces o hermanos de la hermandad, y decirles que se lo tomen con la mayor de las filsofias del mundo que hoy es un día para eso. Gracias a Dios el Señor del Prendimiento y la Señora del rosario no verán modificadas, y espero que por mucho tiempo, las manos que tocan sus respectivos martillos. Un abrazo capataces, se os quiere y se que con el buen humor que os caracteriza encajaréis esta pequeña broma con gran filosofía costalera.

CAMBIO DE CAPATACES EN EL PRENDIMIENTO

Una de las decisiones que próximamente tomará nuestra Junta Gestora será el cambio de capataces en nuestra hermandad. Al aire renovado que quiere dársele a la misma se le unen este tipo de decisiones que en muchos casos se pueden antojar poco populares. Son varios nombres los que se barajan para ofrecerle los dos pasos, ya que otra de las novedades puede ser que se ofrezca la cofradía entera a un mismo equipo de capataces. Puede ser que vuelvan antigüos capataces como Andrés Gámez con un renovadísimo equipo o incluso se barajan nombres de fuera de la hermandad. Próximamente, en cuanto lo sepamos, daremos la buena noticia.

LA WEB DE MI HERMANDAD...

Este año ha dado pocas alegrías cofrades, pero ayer realmente tuvimos una. éxito de público y crítica, la puesta de largo de la Junta Gestora del Prendimiento y Rosario con los cultos a San Juan, la presentación de la web y la entrega de títulos a los costaleros es una buena forma de acabar el año con ganas de que llegue lo que tiene que llegar. www.prendimientoenlinares.org Enhorabuena a todos los que trabajáis por nosotros, pero sobre todo por Ellos. (Perdonen la foto pero es una captura de internet

martes, 27 de diciembre de 2011

EL DÍA QUE MI HERMANO HABLÓ CON DIOS...

El título de esta entrada debería ser otro, pero una conversación con mi madre hace un rato ha cambiado, como solo lo sabe hacer Él, el destino de la misma. Resulta que hoy, como pueden ver en la foto, es la festividad de San Juan Evangelista, patrón de la juventud cofrade y que tanto en Linares como en todas las hermandades se celebra de manera especial. El nuevo equipo de priostes de la hermandad del Prendimiento asumió ayer, y de que manera (enhorabuena por el trabajo y la genial presentación del discípulo amado) el reto de su primer culto de la hermandad, y han decidido, ya que por su titularidad así lo merece, presentar ante nosotros a San Juan de una manera algo más especial. Pero también se decidió cambiar al Señor de cara al tiempo que va a venir y que Él, tras su nacimiento celebrado el pasado domingo, presida de nuevo su capilla tras el casi completo mes de diciembre en el que su madre Inmaculada ha llenado con su divinidad y belleza la capilla de la hermandad. Tras decidir en la Inmaculada no cambiar la túnica del Señor el momento llegó ayer. No se si sabrán que mi hermano Alejandro, ese partener costalero del que les he hablado en alguna ocasión, y que no solo lo es de los pasos sino de la vida, es el nuevo, joven y flamante prioste del Señor del Prendimiento de Linares, y ayer fue seguro un día especial para los dos. Resulta que mi hermano, como todo el mundo, tiene sus cosas personales en la vida que lo traen a él y a cualquiera en un a constante tensión y vueltas de cabeza, y es que esta crisis nos tiene a todos descontrolados. Hace poco más de un mes Él decidió que su prioste, el mayordomo que Dios elige cada cierto tiempo, fuera él, quizás para tenerlo más cerca, quizás para consolarle en el trance que su vida tiene ahora... quién sabe por qué Él escribe derecho con renglones torcidos, pero ayer Él decidió que era el momento. Ayer mi hermano se enfrentó al reto de cambiarle la túnica al Soberano del compás, ayer lo tuvo en esa habitación cuyas paredes están encaladas con los rezos de vestidores y camareras del Señor y la Virgen, ayer dios Prendido bajo de su altar para compartir con mi hermano, con "mi chico", un momento que seguro nadie puede superar y que muchos desearíamos vivir. Me imagino el momento y no puedo más que emocionarme, pienso lo mismo que mi madre al verlo "míralo, ahí va el Señor con su prioste" cuando Alejandro lo asía por el torso para trasladarlo a la habitación de la Gloria y del rezo. Y ese momento de plantarse delante de él, de mirarlo a los ojos a la altura de uno y de dejar que le taladre a uno el alma con su enorme bondad y su mansedumbre divina. Hablar con él, tenerlo delante para ti solo, contarle tus cosas, en silencio o en un susurro mientras le pones la camisa o le colocas la túnica, como un mozo de espadas tiene esa relación íntima con su torero quizás el prioste del Señor la tenga con Él. Enhorabuena chico porque esa es una de las cosas que en la vida solo le pasan a ciertos elegidos, y Él, por alguna razón que solo saben Ellos (su madre y el Señor) quiere que estés ahora con él, quiere que seas su mozo de espadas, y quiere que lo vistas para la faena de la redención divina. Solo un encargo, háblale al corazón que Él lo hará siempre, y háblale de nosotros, de su gente, a la que Él nunca olvida

NAVIDAD A LO COFRADE... (VIDEO SEMANA SANTA EN SEVILLA, TELESEVILLA)

Puede ser que estemos locos, puede ser que nos guste demasiado, pero está claro que quizás los cofrades sintamos más así la Semana Santa. Faltan 96 días......

viernes, 23 de diciembre de 2011

PRESENTACIÓN NUEVA WEB HERMANDAD DEL PRENDIMIENTO Y ROSARIO DE LINARESl

Llevaba mucho tiempo, años, deseando escribir o dar esta noticia en mi blog, quizás desde el primer momento, y ese día ha llegado. El próximo 27 de diciembre de 2011 la Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestros Señor Jesucristo en su Prendimiento, Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios dolorosos y San Juan Evangelista de Linares, tras la celebración del culto en honor a su amantísimo Titular San Juan Evangelista celebrará entrega de títulos de costalero de honor (5 años) y costalero mayor honorario (10 años) a los costaleros que hayan cumplido estos años bajo los pasos de nuestra hermandad. También se harán entrega de tres menciones honorarias para 3 de nuestros hermanos que han cumplido 25 años bajo las trabajaderas de los pasos, nuestros queridos Vázquez, Piojo y Vicente, todos bajo el manto de la Señora. Pero la noticia no es esa, no, la noticia es que la hermandad, en otra de las muestras de su resurgir y del arduo, profesional y gran trabajo que está haciendo la Junta Gestora con el apoyo de un cada vez más numeroso grupo de hermanos, presentará la WEB OFICIAL DE LA HERMANDAD DEL PRENDIMIENTO, cuya url tengo el placer de adelantarles aquí www.prendimientoenlinares.org y que ya se anuncia en los sitios oficiales de Facebook y twiter. Por fin la hermandad del Prendimiento se ha puesto al día en cuanto a nuevas tecnologías de la comunicación y redes sociales, elemento más que necesario actualmente en la vida de nuestras hermandades. Desde aquí dar las gracias a todos los que la estáis haciendo posible. La seguiremos desde cerca.

jueves, 22 de diciembre de 2011

A MI GENTE DEL SEÑOR...E

Esta entrada se la quiero dedicar a mi gente del Señor del Prendimiento de Linares, aquellos con los que me hice costalero y por los que cada día intento, intentamos muchos mejorar día a día y mejorar en este dificil mundo del costal. Está claro que nos queda mucho por aprender ¡¡todo!!, nos queda mucho por mejorar pero también tengo claro que la capacidad de trabajo, de superación, de afición de cariño y de costalería de esta cuadrilla la hace, si no la más grande, de las más grandes con las que tengo la enorme fortuna de pasear a Dios por las calles de Andalucía. Resulta que nuestro estilo, nuestras formas o yo que son causa de observación y crítica, la gran mayoría de las veces cobarde y falsa, hacia nosotros, tratándosenos de chulos, prepotentes... Lo mejor de todo esto es que a nosotros nos entra por un oido y nos sale por otro. Resulta que la personalidad y el camino trazado de esta cuadrilla es tan fuerte que el que se nos trate incluso de gentucilla por anónimos mal identificados, o en los mentideros cofrades en los que no estamos es más poderosa que lo que puedan decir de nosotros, seguramente por desconocimiento, envidia, o simplemente por malababa linarense que hay muchos que gastan la de un año en 10 minutos. Sigamos así, andando de frente, valientes como siempre, como desde hace 30 años, como nos enseñaron incluso gente que nos observa desde el cielo. Y a quien no le guste, sinceramente, que no mire. Personalmente me quedo, no solo con la amistad y corazón de mi gente del Señor del Prendimiento, sino con la admiracón y respeto que sentimos, por lo menos por mi hblo, por el resto de compañeros costaleros que tienen la suerte de haber sido tocados por la mano de dios o su Santísima Madre para ser sus pies en Semana Santa y sacarlos a pasear, de Domingo de Ramos a Domingo de Resurrección. ¡¡Claro que si!! claro que hay que mejorar ciertas posturas, ciertas ropas, ciertas cosas, ¡¡POR SUPUESTO!!pero ¿acaso no estamos en el camino? Y tooooodo esto es siempre mejorable, pero para gente como yo se queda lo vivido. ¿Hablar de los demás? ¡¡Para qué, si con hablar de nosotros y lo que nos queda por llegar a donde queremos tenemos bastante!!

martes, 20 de diciembre de 2011

FELIZ NAVIDAD....(Fotos Belen napolitano Hermandad del Prendimiento de Linares)

Sirva esta entrada para felicitar de todo corazón a todos los que pasáis por este humilde sitio de internet las próximas navidades. Que el nacimiento del Redentor nos traiga a todos la dicha y esperanza que anhelamos y seguro merecemos. solo un poquito de guasa como siempre.... más de uno estamos deseando que nazca para empezar a preparar nuestro tiempo mejor. La Pasión.