viernes, 24 de junio de 2011
UNO DE LOS DÍAS QUE RELUCEN MÁS QUE EL SOL....
Soberbio, espectacular, magnífico...
No tiene uno calificativos, después de la devacle en Semana Santa, para calificar lo vivido ayer en el Corpus de Sevilla.
Sí que es verdad que esto que les muestro es el epílogo de la fiesta, el Corpus sevillano es una de las fiestas en las que la ciudad se vuelca, y de qué manera.
la procesión eucarística, tras el pontifical matutino, comienza su andadura sobre las 8:30 de la mañana, mientras se desarrolla dicha celebración. Todas las hermandades de la ciudad están repersentadas, y los hermanos pueden acudir con su hermandad a acompañar el cortejo del santísimo.
Varios pasos conforman el cortejo (Santa Angela, Santas Justa y Rufina, San Fernando, San Isidoro, Niño Jesús del Sagrario, la Santa Espina... creo que no se me olvida ninguno...)y por fin la Custodia con su Divina Majestad.
Y como guinda de un pastel que se hornea desde la noche anterior, el altar del Palacio Arzobispal es, normalmente, el Señor de la Cena en el paso del Cristo de Humildad y Paciencia de la misma corporación de los Terceros.
Si bien ayer, como en otras efemérides importantes relacionadas con el Culto a Su Divina Majestad, la hermanda de la Cena, un 23 de junio, puso el paso de misterio en la calle y de esta portentosa forma que ven.
Me quedo, además de con los mantolines del apostolado de Ortega Bru y del exorno del paso, con el trabajo costalero ya de vuelta a eso de las 13:45, aproximadamente por donde ven este video.
Calor, todo, aunque el Señor puso la mano y pareció mitigarse un poco en este día, pero sobre todo inteligencia. El paso avanzaba con paso firme, pero largo siempre, sin "perderle la cara" al trabajo, y sabiendo qué era lo que se traia entre manos.
Capataces más que preparados muy pendiente de que los hombres anduvieran y mucho, con vueltas soberbias como la del final de la cuesta del Rosario, en la que las Cigarreras marca Madre de Dios antes de entrar en la vuelta, y en el qinto compás ya estaba el paso encarado y saliendo de la vuelta, ¡¡magnífico!.
Aguaores trabajando muy seriamente por los costeros, delantera y trasera del paso, dando mucha agua fresquita al costalero, servidores de los pasos con el faldon cogido para que entre aiere en el paso, al igual que los faldones del paso, remangaos, para mitigar el trabajo del costalero, por todas estas cosas se consiguen este tipo de resultados. Y es que cuando un equipo trabaja para un fin sabiendo lo que tienen que hacer todos sin meterse en el trabajo de los demás, pasan estas cosas.
martes, 21 de junio de 2011
¡¡FUERTE PARRIBA SIEMPRE!!
Hoy he conocido a través de mi segundo capataz una de las historias de esas que le descomponen a uno el cuerpo.
Resulta que Ricardo, costalero del Soberano de Linares, ha tenido un accidente de esos que cais le cuestan a uno la vida y, por obra y gracia del Destino con nombre y apellidos, Señor del Prendimiento de Linares, no ha sido así.
Ricardo es un costalero de los de antes, humilde en su trabajo, sin los "aspavientos" que tenemos los jóvenes, de los que tiran parriba de verdad, con corazón, con ganas y con huevos. De esos que llevan muchos años aqui, de los que no se lo creen, de los que se fueron y con el nuevo empuje, y gracias a los relevos, esos benditos relevos, pudieron volver para disfrutar y enseñarnos a mas de uno a lo que realmente se venía y se viene aqui, al paso del Señor.
Costalero del que hay mucho que aprender, por su humildad, por su esfuerzo siempre sincero, por su compromiso casi feudal con un Señor de mirada dulce y manos atadas, que no fustiga y que además lo saca a uno de una muerte casi segura.
Esta cueresma he tenido al oportunidad, en los ensayos, de "hacer cuadrilla" con él, y he descubierto, de nuevo y en las manos de uno de los "viejos" a los que muchas veces ni echamos cuentas, mal por nosotros, la esencia de la cuadrilla del Señor del Prendimiento. Que no es otra que trabajo, trabajo y más trabajo.
En una de esas conversaciones se mostraba, es la grandeza de la humildad, admirado por cosas que yo había conseguido, como sacar pasos en Sevilla, o mandar el caminar del Señor del Prendimiento, "con la soltura que tú lo haces" como dijo él.
¿Admirado?, admirado me quedo yo de ti, amigo Ricardo, del cariño que demuestras al costal hecho realidad en las bodegas del barco del Señor del Prendimiento, admirado me tienes tu y los "tuyos" los de tu generación, sin los que nada de lo de ahora sería posible.
Y por eso, porque el Señor tiene esas cosas, cuidó de tí en el trance de la caida, te sacó del agujero y ahora esperamos todos que te recuperes para volver a compartir lo vivido, para volver a soñar en las noches de cuaresma con el caminar del Señor, para convencer a tu mujer de que "este de verdad que es el último año" y dar otra peoná más, ¿y van cuantas Ricardo?.
Ponte bueno, ponlo bueno Señor mío, que guerreros de estos son los que hacen falta bajo tus divinos faldones, y todavía les queda mucho por enseñarnos a más de uno.
martes, 14 de junio de 2011
VIERNES SANTO EN TRIANA 2011
Desde luego una de las imágenes de este año, una cuadrilla que se hace la foto delante del paso sin que este se mueva siquiera de donde está.
La gracia de esta foto es la espontaneidad de la misma. Nos encontrábamos en la tensa y larga espera antes de la decisión de no salir, y poco a poco se fue llenando el frente del paso del Señor como el que busca consuelo en sus mansos ojos abatidos por el carey de las Indias.
Sale una cámara y surge el momento, espontáneo, como las cosas de Triana.
domingo, 12 de junio de 2011
Recuerdos de Lunes Santo(I)
El Lunes Santo sevillano de caracteriza por ser un día donde la representación de Jesús ocupa un lugar predominante, donde las grandes gubias del siglo XX se unen para ofrecernos la plenitud de su madurez artística.







Ortega Bru, Illanes, Castillo Lastrucci, Páez son una muestra de los imagineros que transformaron su arte en devoción a Nuestro Señor.
Ni los gitanos quieren buenos comienzos para sus hijos y así fue el Lunes Santo de la Semana Santa más lluviosa de la historia moderna, comenzó con incertidumbre y terminó con la grandiosidad de las bellas recogidas como la de San Vicente.
Aquí va una muestra del Señor a través del Lunes Santo, por el "ojo"de mi objetivo.
miércoles, 18 de mayo de 2011
LA RECTIFICACIÓN (Noticia de Pasion en Sevilla)
"Democracia Real Ya" se desvincula de los insultos "individuales" a una hermandad granadina
Escrito por José Antonio Rodríguez Martes 17 de Mayo de 2011 06:55
Los devotos soportaron los gritos de los manifestantes
El movimiento “Democracia Real Ya”, de Granada, se ha desvinculado de los actos acaecidos el pasado domingo cuando, decenas de los asistentes a la convocatoria realizada por esta entidad, abucheó el paso de la Virgen del Rosario.
Desde la hermandad, se reconoce que un representante del movimiento se puso ayer en contacto con la corporación para manifestarle "su desvinculación de cualquier acto de confrontación con los cofrades y asistentes a la procesión, condenando firmemente las proclamas despreciativas que algunas personas profirieron a título individual".
En un comunicado, la hermandad agradece "este gesto de acercamiento de la organización, habiéndose producido así un diálogo en el que hemos puesto de relieve, por encima de todo, una común valoración de toda actitud pacífica y de respeto hacia las creencias religiosas así como a la libre expresión de las mismas".
También, la hermandad desea manifestar que, en todo momento, su preocupación fue la integridad física tanto de los participantes como del público congregado al paso de la procesión, pues, por encima de todo, lo más importante es la defensa de la integridad física y moral de las personas".
Los hechos
Los hechos tuvieron lugar el pasado domingo en la Plaza de Isabel la Católica, en la que se había autorizado, en el mismo lugar, el paso de la procesión y la concentración de protesta; aunque en horarios distintos.
A la llegada del paso, los manifestantes rezagados comenzaron a lanzar gritos, pitos y abucheos. Los cofrades no tuvieron otra que responder con "vivas" a la Virgen del Rosario y aplausos a la imagen sagrada.
Fuentes de la Subdelegación del Gobierno han informado a IDEAL que no constan denuncias por este suceso. Asimismo han explicado que según los horarios oficiales, la procesión y la manifestación no deberían haberse cruzado. Sin embargo, también aclaran que 'Democracia Real Ya' se retrasó "entre una hora y hora media", por lo que concluyó aproximadamente a las 22.30 horas.
Ante los desagradables hechos, la hermandad de Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas y Nuestra Señora del Rosario ha emitido un comunicado en el que “manifiesta su más rotunda condena ante el intento de coacción de nuestro derecho de expresión pública de fé que, garantizada por la Constitución es genuina, prerogativa y popular”.
Asimismo, continúa el comunicado explicando que “cercenar e intentar coaccionar con agresividad un acto legalmente constituido, seguido por cientos de granadinos y absolutamente respetuoso con el resto de la ciudadanía, constituye en sí, una forma de radicalidad e intransigencia impropia de una sociedad avanzada y democrática como la española, salvo la de estos grupitos que lejos de reivindicar nada intentan una involución, actuando con la provocación y violencia que le son propias ante el resto del pueblo”.
Escrito por José Antonio Rodríguez Martes 17 de Mayo de 2011 06:55
Los devotos soportaron los gritos de los manifestantes
El movimiento “Democracia Real Ya”, de Granada, se ha desvinculado de los actos acaecidos el pasado domingo cuando, decenas de los asistentes a la convocatoria realizada por esta entidad, abucheó el paso de la Virgen del Rosario.
Desde la hermandad, se reconoce que un representante del movimiento se puso ayer en contacto con la corporación para manifestarle "su desvinculación de cualquier acto de confrontación con los cofrades y asistentes a la procesión, condenando firmemente las proclamas despreciativas que algunas personas profirieron a título individual".
En un comunicado, la hermandad agradece "este gesto de acercamiento de la organización, habiéndose producido así un diálogo en el que hemos puesto de relieve, por encima de todo, una común valoración de toda actitud pacífica y de respeto hacia las creencias religiosas así como a la libre expresión de las mismas".
También, la hermandad desea manifestar que, en todo momento, su preocupación fue la integridad física tanto de los participantes como del público congregado al paso de la procesión, pues, por encima de todo, lo más importante es la defensa de la integridad física y moral de las personas".
Los hechos
Los hechos tuvieron lugar el pasado domingo en la Plaza de Isabel la Católica, en la que se había autorizado, en el mismo lugar, el paso de la procesión y la concentración de protesta; aunque en horarios distintos.
A la llegada del paso, los manifestantes rezagados comenzaron a lanzar gritos, pitos y abucheos. Los cofrades no tuvieron otra que responder con "vivas" a la Virgen del Rosario y aplausos a la imagen sagrada.
Fuentes de la Subdelegación del Gobierno han informado a IDEAL que no constan denuncias por este suceso. Asimismo han explicado que según los horarios oficiales, la procesión y la manifestación no deberían haberse cruzado. Sin embargo, también aclaran que 'Democracia Real Ya' se retrasó "entre una hora y hora media", por lo que concluyó aproximadamente a las 22.30 horas.
Ante los desagradables hechos, la hermandad de Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas y Nuestra Señora del Rosario ha emitido un comunicado en el que “manifiesta su más rotunda condena ante el intento de coacción de nuestro derecho de expresión pública de fé que, garantizada por la Constitución es genuina, prerogativa y popular”.
Asimismo, continúa el comunicado explicando que “cercenar e intentar coaccionar con agresividad un acto legalmente constituido, seguido por cientos de granadinos y absolutamente respetuoso con el resto de la ciudadanía, constituye en sí, una forma de radicalidad e intransigencia impropia de una sociedad avanzada y democrática como la española, salvo la de estos grupitos que lejos de reivindicar nada intentan una involución, actuando con la provocación y violencia que le son propias ante el resto del pueblo”.
martes, 17 de mayo de 2011
... Y ASÍ CONTESTA UN PEDAZO DE HERMANDAD (Ideal Cofrade)
"Comunicado de la cofradía de Jesús de las Tres Caídas
Escrito por Fernando Argüelles
Lunes, 16 de Mayo de 2011 22:28
La hermandad de Semana Santa de Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas y Nuestra Señora del Rosario emite el siguiente comunicado tras los desagradables sucesos acontecidos el domingo en la Plaza de Isabel la Católica.
DESAGRAVIO A LA VIRGEN DEL ROSARIO
La Hermandad de Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas y Nuestra Señora del Rosario, al respecto de los graves y muy lamentables sucesos ocurridos al paso del cortejo de la Salida Extraordinaria de la Copatrona de Granada, manifiesta su más rotunda condena ante el intento de coacción de nuestro derecho de expresión pública de fé que, garantizada por la Constitución es genuina, prerogativa y popular.
Cercenar e intentar coaccionar con agresividad un acto legalmente constituido, seguido por cientos de granadinos y absolutamente respetuoso con el resto de la ciudadanía, constituye en sí, una forma de radicalidad e instransigencia impropia de una sociedad avanzada y democrática como la española, salvo la de estos grupitos que lejos de reinvindicar nada intentan una involución, actuando con la provocación y violencia que le son propias ante el resto del pueblo.
Así mismo queremos mostrar nuestra máxima consideración y apoyo a nuestros hermanos de la Archicofradía del Rosario que, en tan gozoso acontecimiento, tuvieron que soportar tan deplorable trance.
Junto a ellos persistimos en la propagación de la fé católica, en la devoción a la Reina del Rosario."
Así y nada más que así, haciendo gala de una de las bienaventuranzas del Señor, los mansos, la gente de bien, los cabales y los que esta panda de retrógrados progres y neofascistas mal llamados de izquierdas, autoproclamados tolerantes llama fascistas, contesta a la agresión moral y ética que un grupo de desalmados le propinó a la población de Granada.
¡¡Chapó por la hermandad!!
Para quien no la conozca os pongo un trocito de la parte de penitencia
Escrito por Fernando Argüelles
Lunes, 16 de Mayo de 2011 22:28
La hermandad de Semana Santa de Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas y Nuestra Señora del Rosario emite el siguiente comunicado tras los desagradables sucesos acontecidos el domingo en la Plaza de Isabel la Católica.
DESAGRAVIO A LA VIRGEN DEL ROSARIO
La Hermandad de Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas y Nuestra Señora del Rosario, al respecto de los graves y muy lamentables sucesos ocurridos al paso del cortejo de la Salida Extraordinaria de la Copatrona de Granada, manifiesta su más rotunda condena ante el intento de coacción de nuestro derecho de expresión pública de fé que, garantizada por la Constitución es genuina, prerogativa y popular.
Cercenar e intentar coaccionar con agresividad un acto legalmente constituido, seguido por cientos de granadinos y absolutamente respetuoso con el resto de la ciudadanía, constituye en sí, una forma de radicalidad e instransigencia impropia de una sociedad avanzada y democrática como la española, salvo la de estos grupitos que lejos de reinvindicar nada intentan una involución, actuando con la provocación y violencia que le son propias ante el resto del pueblo.
Así mismo queremos mostrar nuestra máxima consideración y apoyo a nuestros hermanos de la Archicofradía del Rosario que, en tan gozoso acontecimiento, tuvieron que soportar tan deplorable trance.
Junto a ellos persistimos en la propagación de la fé católica, en la devoción a la Reina del Rosario."
Así y nada más que así, haciendo gala de una de las bienaventuranzas del Señor, los mansos, la gente de bien, los cabales y los que esta panda de retrógrados progres y neofascistas mal llamados de izquierdas, autoproclamados tolerantes llama fascistas, contesta a la agresión moral y ética que un grupo de desalmados le propinó a la población de Granada.
¡¡Chapó por la hermandad!!
Para quien no la conozca os pongo un trocito de la parte de penitencia
lunes, 16 de mayo de 2011
DE TOLERANTES Y ESO....
Pues si señores, la cosa, para los que sabemos un poquitín, solo un poquitín de historia se pone cada vez más fea.
Resulta que hay unos señores que se llaman a si mismos "de izquierdas" y sacan pecho y se hartan de predicar acerca de la libertad, la tolerancia, el libre pensamiento, la libertad de expresión en cualquiera de sus facetas y tal y pascual.
Y resulta que hay en España (como la había a principios de los años 30 del pasado siglo) una serie de señores que van con sus rastas y comidos de mierda por las calles, diciendo que son hippies y que abogan por el buen rollo, el respeto, y todas esas cosas que dicen los que levantan el puño cerradito y van y hacen esto.
Ellos, los que abogan por el librepensamiento y la libertad son los que atacan directamente a esta expresión de la Fé, elegida libremente por el cómputo total de los que iban en la susodicha procesión.
La falta de respeto y la brutalidad moral de estas imágenes no hace sino exasperar a gente como el que les habla.
Resulta que me tengo que tragar día si y día también las paparruchadas acerca de la libertad que señores como estos se hartan de decir, me tengo que tragar a una horda de señoras y señores que predican a voz en grito que son homosexuales y no passsa nada, porque hay que ser tolerante, tanto que se les asigna en ciertos ayuntamientos el mismo dinero que a las cofradías.
Resulta que me tengo que comer conciertitos progres en la Alameda de Hércules casi todos los fines de semana, y no passssa nada.
Resulta que hay que ver en cada manifestación con tinte izquierdoso la banderita tan preconstitucional como la del pollo, con la barrita de abajo morada.
Y además hay que ver cosas como esta. Sin que pasen cosas como en el 32, es decir, que los señores de la procesión se lien a galletas.
Pues a lo mejor a alguno de los capullos niñatos que había por alli lo que les hace falta para que aprendan a respetar las cosas de los demás es eso, un par de galletas. ¿Quién se las da? lo tengo muy claro, la fuerza de orden público, presente en el video y que no hace nada cuando estos señores están claramente alterando el mismo, pero claro ¿quién les paga? precisamente una piara de cerdos con corbata y tintes preconstitucionales deseosos de borrar del mapa de España todo lo que huela a religión, mientras que no sea la de nuestros queridisimos acogidos inmigrantes de los países árabes, la religión budista profesada por la casi totalidad de los chinos o vaya usted a saber qué religión rara y progre nos encontraremos por ahí.
Este país, como siga así, volverá a abrir, gracias a los señores de la izquierda, cuyo retrógrado discurso habla de rencores y derechones, heridas ya cerradas y que esta generación estaba llamada a olvidar y superar.
Pero no, resulta que actos como este, en el que la Virgen tiene que pasar corriendo, se pueden convertir en algo "de moda" en ciudades donde la tradición religiosa es más que comprobada.
Para que te respeten hay que saber respetar a los demás, porque esto puede traer males mayores que nuestros abuelos (generación ya enterrada) vivió con horror y recordaba con miedo cada día de su vida.
¿Fascistas? no se yo quien es más fascista, juzguen ustedes.
jueves, 12 de mayo de 2011
miércoles, 11 de mayo de 2011
LA MUDÁ DE LOS VALIENTES 2011... UN EJERCICIO DE RESPONSABILIDAD Y CARIÑO
El pasado domingo 8 de mayo era el día de finalizar el trabajo. A las 11:30 estaba citada la cuadrilla de costaleros del Señor del Prendimiento para llevarse el barco a las atarazanas donde descansará hasta finales del próximo mes de marzo, cuando vuelva al muelle de San Agustín para, sólo si Él quiere, navegar por Linares el próximo 5 de abril de 2012.
Tras el aciago Jueves Santo, con inundación incluida, las ganas del costalero estaban intacatas, y allí, en un día de “cuadrilla de entretiempo” nos dimos cita 25 hombres, con la inestimable ayuda de algunos de nuestros hermanos del palio catedralicio de la Señora del Rosario.
Me encantó el momento, disfrutamos un rato de la cruz de los Antiguos Alumnos de Salesianos, mientras acababan las comuniones en San Agustín, en el patio donde muchos de nosotros jugábamos de pequeños, en ese día íbamos, de nuevo, a cumplir con la encomienda marinera de ser costalero del Señor del Prendimiento. Peinamos ya canas, han pasado años, muchos años, pero las caras de esa pista de basket reflejaban los años felices de la infancia en la que muchos soñábamos ya con ser los pies de Dios.
Mudá rápida, apretaita de kg (pero para cuerpos intactos como si nada), en media hora descansaba el paso del Señor en su almacén.
Pero este día me hizo reflexionar. Aprendí, hace ya algún tiempo, que el trabajo del costalero empezaba con la igualá y acababa con la desarmá. Está claro que la fecha no era la más idónea, pero tenemos que tener en cuenta que, debido a las inclemencias meteorológicas, no pudo ser antes.
El ver que solo 25 hermanos (entre los que repito, había hermano del palio) fueron los únicos responsables de, 77 papeletas del pasado Jueves Santo, para finalizar el trabajo le da a uno que pensar, y máxime cuando te has levantado a las 8 de la mañana y dejas, junto con otro costalero, a las respectivas familias ya cansadas de tanto costal solas ante la feria del lugar donde resides, feria que se merecen por derecho y momentos que, una vez más, les robas.
Luego comprendes que son días de comuniones, de bodas, de compromisos familiares y entiendes todas las razones menos el haber estado de cachondeo el día de antes y no tener reaños a levantarte de la cama.
Esta cuadrilla, gracias a Dios, es mayor de edad desde hace muchos años. Ha crecido en si misma, en su compromiso, en su trabajo elegante, preciso, en su capacidad de sufrimiento, en muchísimas cosas, pero, queridos, nos falta ese puntito de excelencia.
El paso, nuestro Galeón, debe mudarse a costal, porque para eso, entre otras cosas, somos escuela costalera. Y porque así sus maderas sufren menos con el bote de las calles que transmiten las ruedas cuando se hacen así las mudás. Pero sobre todo somos una familia, que se quiere se respeta y a la que no me cabe duda que le encanta verse. Quizás deberíamos pensar en que la mudá del paso del Señor se trasladara del Sábado Santo (donde los cuerpos pueden estas algo quejumbrosos todavía, o puede haber marineros enrolados en otros barcos) al primer sábado de Pascua, es decir, al sábado después de la Semana Santa, y nos sirva para vernos, para recordar las cosas, anhelar de nuevo las siguientes y juntarnos en un día de “fiesta”, comer juntos, ver vídeos… es decir, aprovechar el realizar este trabajo que tanto nos gusta y culminarlo con una buena convivencia.
Aún así este año, con lo especial que está siendo, me siento orgulloso, tras haber digerido el primer impulso, de mi cuadrilla marinera de San Agustín una vez más, ya que, si no recuerdo mal, a estas cosas, hace unos años, veníamos poco más de 12. Este año hemos doblado esta cifra… estamos en el camino hermanos.
Etiquetas:
COSTALEROS,
LINARES,
PRENDIMIENTO,
REFLEXIONES,
ROSARIO,
SEMANA SANTA
miércoles, 4 de mayo de 2011
EL FIN DEL TRABAJO DE 2011
Éste domingo 8 de mayo a las 11.30h, y si el tiempo no lo impide, se realizará la mudá del paso desde la Iglesia al almacén.
Quedamos directamente en la Iglesia con lo que se ruega puntualidad por no tener allí un bar donde esperar a los dormilones.
Costal y zapatillas de salida.
No es oficial pero sí oficioso que luego nos juntaremos con esposas y amigos a comer en la Cruz de Mayo.
sábado, 30 de abril de 2011
TE LO DIGO ON MÚSICA....
Y hoy que llueve a rabiar te lo digo con música, Señor, acuérdate pal año que viene ¿no?
viernes, 29 de abril de 2011
El ZAPATERO DE LA CALLE SAN JACINTO
En este es en el única Zapatero que yo creo. Desde la calle San Jacinto, esa que mira de frente a Sevilla desde más allá del puente, viene el Señor, el que reminenda las penas de un barrio, el que mira hacia arriba por no destrozar el alma de cada uno de sus hijos con su terrible pena...
Fino y elegante como él solo, como la gente de Triana entiende la Semana Santa ¿Se puede tachar de folclore tanta devoción y compás?
Fino y elegante como él solo, como la gente de Triana entiende la Semana Santa ¿Se puede tachar de folclore tanta devoción y compás?
miércoles, 27 de abril de 2011
martes, 26 de abril de 2011
PASÓ.... EN BLANCO
Quiero empezar este escrito de reflexión pidiendo perdón, a nadie en concreto, solo a Ellos, porque en ellos he volcado mi ira cada día de esta no Semana Santa.
He tardado varios días en atreverme siquiera a ponerme delante del escritorio porque solo a partir de hoy empiezo a reponerme del enorme palo cofrade que he sufrido en mis carnes.
Cinco cofradías, el máximo en toda mi vida, debut como capataz, decimo sexto año bajo la bodega soberana, tres cofradías en Sevilla.... nada, todos los sueños y todas la ilusiones truncadas por unas lluvias más propias del mes de noviembre o del mes de febrero.
Esta situación le da a uno mucho que pensar, y reconozco que me he enfadado, y mucho, con esta situación. Pero quizás debamos de tomarlo todos como una prueba más de la entereza cristiana que Ellos nos piden.
Al final uno piensa y se da cuenta de que todo es mucho más fácil, hay que trabajar por su hermandad, disfrutar de la misma, disfrutar de las épocas de ensayos, de los montajes, de la feria, las cruces y todo lo que venga. Sin pensar más en dimes y diretes, en rencillas rancias de hermandad no resueltas ni con ganas de resolverse, en protagonismos absurdos de algunos cuando lo más importante son Ellos.
Quizás la solución sea esa. Tomarnos las cosas como lo que son, una o varias hermandades. Hacer las cosas naturalmente, y dejar que todo fuya con la mayor de las armonías posible.
Ayer comprendía que hay cosas más importantes que el varapalo de no haber Semana Santa y de una forma tan violenta. Ayer supe que un amigo espera a que un ser querido vaya al lado del Señor en estos días, ayer supe que el cariño y el amor de aquella que soporta tu vela es más importante y cercano de lo que nunca habías imaginado, ayer supe que por encima de todo está lo que tiene que estar, un abrazo, una sonrisa, un aliento.
Ayer comencé a salir de la desesperante situación en la que me encontraba, comencé a vivir el maravilloso tiempo de Glorias que nos sobreviene, comencé a pensar en Sevillanas, en farolillos, comencé a preparar la próxima Semana de Pasión, que queda muy lejos pero más cerca de lo que parecía.
Ayer coemncé a pensar de nuevo en lo que ha de venir, y solo puedo pedir una cosa. SALUD.
He tardado varios días en atreverme siquiera a ponerme delante del escritorio porque solo a partir de hoy empiezo a reponerme del enorme palo cofrade que he sufrido en mis carnes.
Cinco cofradías, el máximo en toda mi vida, debut como capataz, decimo sexto año bajo la bodega soberana, tres cofradías en Sevilla.... nada, todos los sueños y todas la ilusiones truncadas por unas lluvias más propias del mes de noviembre o del mes de febrero.
Esta situación le da a uno mucho que pensar, y reconozco que me he enfadado, y mucho, con esta situación. Pero quizás debamos de tomarlo todos como una prueba más de la entereza cristiana que Ellos nos piden.
Al final uno piensa y se da cuenta de que todo es mucho más fácil, hay que trabajar por su hermandad, disfrutar de la misma, disfrutar de las épocas de ensayos, de los montajes, de la feria, las cruces y todo lo que venga. Sin pensar más en dimes y diretes, en rencillas rancias de hermandad no resueltas ni con ganas de resolverse, en protagonismos absurdos de algunos cuando lo más importante son Ellos.
Quizás la solución sea esa. Tomarnos las cosas como lo que son, una o varias hermandades. Hacer las cosas naturalmente, y dejar que todo fuya con la mayor de las armonías posible.
Ayer comprendía que hay cosas más importantes que el varapalo de no haber Semana Santa y de una forma tan violenta. Ayer supe que un amigo espera a que un ser querido vaya al lado del Señor en estos días, ayer supe que el cariño y el amor de aquella que soporta tu vela es más importante y cercano de lo que nunca habías imaginado, ayer supe que por encima de todo está lo que tiene que estar, un abrazo, una sonrisa, un aliento.
Ayer comencé a salir de la desesperante situación en la que me encontraba, comencé a vivir el maravilloso tiempo de Glorias que nos sobreviene, comencé a pensar en Sevillanas, en farolillos, comencé a preparar la próxima Semana de Pasión, que queda muy lejos pero más cerca de lo que parecía.
Ayer coemncé a pensar de nuevo en lo que ha de venir, y solo puedo pedir una cosa. SALUD.
viernes, 15 de abril de 2011
LLEGÓ...
Por fín!!! se ha hecho esperar como nunca y se la espera como siempre. La semana más bonita del año está aqui. Hoy mismo veremos ya nazarenos por las calles y saldremos pronto a reencontrarnos con aquelos que nos ponen en nuestro sitio cada año.
Y volveremos a vivir lo soñado, como en una nube durante toda la semana que se implantará en nuestro ser como una melata llena de recuerdos.
Vívanla intensamente, aplaudan, rían, lloren como quieran, de alegría, de pena, de recuerdo, de Fé....
Hagan Estación de Penitencia, reflexionen, disfruten de magníficas chicotás, de las viandas y caldos de la época, duerman poco, que la vida son siete días...
Semana Santa, tan general y tan particular, vívanla como eso, como cada uno la vive, de momento les dejo con recuerdos del años pasado y anelos de este...
Y volveremos a vivir lo soñado, como en una nube durante toda la semana que se implantará en nuestro ser como una melata llena de recuerdos.
Vívanla intensamente, aplaudan, rían, lloren como quieran, de alegría, de pena, de recuerdo, de Fé....
Hagan Estación de Penitencia, reflexionen, disfruten de magníficas chicotás, de las viandas y caldos de la época, duerman poco, que la vida son siete días...
Semana Santa, tan general y tan particular, vívanla como eso, como cada uno la vive, de momento les dejo con recuerdos del años pasado y anelos de este...
jueves, 14 de abril de 2011
OH CAPITÁN... MI CAPITÁN.
En días como hoy me acuerdo de ti, en días como hoy me vienen de nuevo a la mente recuerdos imborrables que me acomparán hasta que me llames a la igualá eterna.
en días como hoy una sonrisa adorna un pensamiento en el que recuerdo aquel retranqueo, por ejemplo, en el que llegaba desde Sevilla con la cartela denlantera del Señor. Esta cartela, su boceto en barro, irá hoy de parte de los tuyos, esos que siguen recordándote y que retiraron los galones de Capitán del barco cuando te fuiste, a tus vástagos, que esperamos ver algún día en el Galeón dorado de la Ilusión.
Hoy, amigo, Capataz, he vuelto a soñar con tu voz de mando, con sonido enérgico del llamador cuando tú llamabas, con la voz de capatz asolerado, rota en la vuelta, cuando El Soberano era ya solo nuestro.
Hoy tu cuadrilla aqui en la tierra volverá a levantarte al Señor un ratito, esperando anhelantes el rayo de luz que seguro tu diriges a la cara del Soberano desde el balcón privilegiado del cielo, en el que has sentado a grandes maestros, amigos, padres y familiares de esos que siguen siendo tus marineros de la bodega del Soberano, porque este barco sigue siendo tuyo amigo.
Hoy para mi comienza de nuevo la melancolía. Hoy amigo, son viísperas del gozo para el galeón....
Etiquetas:
CAPATACES,
LINARES,
PRENDIMIENTO,
SEMANA SANTA
UNA SEMANA PARA LA GLORIA!!!!
En una semana nuestra dicha, si Ellos quieren, será plena. En una seman podremos rezar de nuevo con nuestro trabajo...
Y volveremos a vivir momentos de Esperanza
Aunque Ella esté tras una puerta, ajunto con el Mayor Dolor de una Madre y la Angustia de por al muerte de su Hijo.
Y lelgaremos, si Ellos quierem de nuevo a nuestra particular catedral que cubre un cielo espléndido y pleno de sabor a cofradía, nuestra calle cofrade, nuestra calle del Rosario
Y ya cuando la noche más larga del año para los cofrades es´te llegando iremos de vuelta con Ellos, para devolverlos al descanso anual, tras recibir desparramadas las miradas y gastado el rezo de un pueblo
Y volveremos a soñar, esta vez, con el 5 de abril de 2012...
Y volveremos a vivir momentos de Esperanza
Aunque Ella esté tras una puerta, ajunto con el Mayor Dolor de una Madre y la Angustia de por al muerte de su Hijo.
Y lelgaremos, si Ellos quierem de nuevo a nuestra particular catedral que cubre un cielo espléndido y pleno de sabor a cofradía, nuestra calle cofrade, nuestra calle del Rosario
Y ya cuando la noche más larga del año para los cofrades es´te llegando iremos de vuelta con Ellos, para devolverlos al descanso anual, tras recibir desparramadas las miradas y gastado el rezo de un pueblo
Y volveremos a soñar, esta vez, con el 5 de abril de 2012...
Etiquetas:
LINARES,
PRENDIMIENTO,
ROSARIO,
SEMANA SANTA
miércoles, 13 de abril de 2011
martes, 12 de abril de 2011
PINCELADA!!!!
Fatla lo más importante. Él presidiendo desde el puesto de mando el galeón dorado de la ilusión, pero pueden hacerse una idea.....
Etiquetas:
COSTALEROS,
PRENDIMIENTO,
SEMANA SANTA
lunes, 11 de abril de 2011
viernes, 8 de abril de 2011
jueves, 7 de abril de 2011
miércoles, 6 de abril de 2011
EL ENSAYO.... (fotos blog Costaleros Mineros)
El pasado sábado pude vivir una de las mejores experiencias como costalero de mi vida.
Se repetía de nuevo el ritual anual de las cuadrillas del Rosario llendo camino del besapié del Señor. De camino todo barruntaba como todos los años, pero algo especial se respiraba en el ambiente. Será por la época del año, que normalmente sería Semana Santa, será por el calorcito que ya hace o por lo que quieran ustedes, pero aqyuel ensayo fue de más a más, iba la cuadrilla del Señor concentrada, seria en el trabajo, el paso lleno y relevos por fuera. Una pasada.
Normalmente el encuentro con Él amodorraba al paso, y el ensayo de este día se tornaba en nefasto, nada más lejos de lo que pasó. La cuadrilla al completo se vino arriba como los buenos toreros ante la adversidad, el paso se asentó, sí, pero cada izquierdo era un pase de pecho, cuadrilla que se faja en el trabajo del costal, que se aprieta al curro del palo y borda el trabajo, crea un ambiente espectacular, disfruta y ríe entre cada tanda de pases.
disfruté y mucho señores, y esto como preámbulo a lo que ha de venir, si Él quiere, el próximo 21 de abril.
Este viernes llevaremos el barco dorado del Señor al muelle donde ha de prepararse para la travesía de la ilusión.
Se repetía de nuevo el ritual anual de las cuadrillas del Rosario llendo camino del besapié del Señor. De camino todo barruntaba como todos los años, pero algo especial se respiraba en el ambiente. Será por la época del año, que normalmente sería Semana Santa, será por el calorcito que ya hace o por lo que quieran ustedes, pero aqyuel ensayo fue de más a más, iba la cuadrilla del Señor concentrada, seria en el trabajo, el paso lleno y relevos por fuera. Una pasada.
Normalmente el encuentro con Él amodorraba al paso, y el ensayo de este día se tornaba en nefasto, nada más lejos de lo que pasó. La cuadrilla al completo se vino arriba como los buenos toreros ante la adversidad, el paso se asentó, sí, pero cada izquierdo era un pase de pecho, cuadrilla que se faja en el trabajo del costal, que se aprieta al curro del palo y borda el trabajo, crea un ambiente espectacular, disfruta y ríe entre cada tanda de pases.
disfruté y mucho señores, y esto como preámbulo a lo que ha de venir, si Él quiere, el próximo 21 de abril.
Este viernes llevaremos el barco dorado del Señor al muelle donde ha de prepararse para la travesía de la ilusión.
Etiquetas:
COSTALEROS,
ENSAYOS,
LINARES,
PRENDIMIENTO
martes, 5 de abril de 2011
EL DVD DE LOS NIÑOS
El pasado domingo, como dice Antonio Bustos, "mi banda" presentó su dvd que conmemora 10 años de servicio leal a su hermandad y a su Cristo. Forman parte de esa legión que acompaña en su conquista cada Jueves Santo al Soberano por Linares. Esta compañía de lanceros lleva 10 años, no solo conquistando corazones entre los suyos, sino llevando orgullosos el nombre de la Madre por donde quiera que van, ganado plazas a destajo y sirviendo con sus armas, que se conviertene en cornetas y tambores, a su Cristo y a su Virgen.
Gracias por 10 años de Gloria, porque vosotros formás parte de eella. Dios quiera que por muchos años.
Gracias por 10 años de Gloria, porque vosotros formás parte de eella. Dios quiera que por muchos años.
Etiquetas:
BANDAS,
LINARES,
PRENDIMIENTO,
ROSARIO,
SEMANA SANTA
lunes, 4 de abril de 2011
LA SEMANA DEL PREGÓN...
Esta semana es la semana del pregón en Sevilla. Debo reconocer que este año no tengo ni idea de quién es el pregonero, y es que el pregonero mediático suele conocerse mucho más que otro "de la casa", pero no por ello peor que aquel del que mucho se espera, de hecho se da que el desconocido, a veces, es mejor que el "galáctico".
Pero para mi, sinceramente, el mejor pregón "de mi época" lo pronunció D. Carlos Herrera en el año 2001, hace ya 10 añitos.
A lo largo de esta semana iré subiendo el mismo para que lo disfruten, lo paladeen si cabe de nuevo, y reflexionen sobre él, porque este pregón es eso... un Señor Pregón.
Pero para mi, sinceramente, el mejor pregón "de mi época" lo pronunció D. Carlos Herrera en el año 2001, hace ya 10 añitos.
A lo largo de esta semana iré subiendo el mismo para que lo disfruten, lo paladeen si cabe de nuevo, y reflexionen sobre él, porque este pregón es eso... un Señor Pregón.
40.000!!!!
Pues sí, 40.000 locos se han atravido a pasarse por la plataforma. Quiero daros las gracia s a todos, a los que os gusta, a los que no, a los que os identificáis y a los que no.
Gracias por pasaros por este rinconcito.
Gracias por pasaros por este rinconcito.
viernes, 1 de abril de 2011
jueves, 31 de marzo de 2011
El anuncio de la Víspera
Este fin de Semana Señor volveremos a disfrutar de ti. Este fin de semana volverás puntual a la cita de cada año, como pregonando que los día de la gloria están por venir, por que la Gloria, Señor, eres tú.
Este año hacen 16 que espero este fin de semana como un novillero que espera verse anunciado en el cartel para la tarde del Domingo de Resurrección, siendo ya figura del toreo.
Este fin de semana bajarás en persona a recibir los besos y el cariño de los tuyos, a escucharlos de cerca, a mirarnos a los ojos y a rebuscar en lo hondo de cada uno para sacarnos de ahí lo que no nos sirve y llenarnos profundamente de ti.
16 años Señor, con alguna falta, en que al amparo de la noche y siendo parte de los escogidos por tí para pasearte, vamos a rendirte pleitesía como Rey de Reyes que eres. El sábado, Señor, seguramente haya visitándote chavales que despiertan a la vida, a su adolescencia y a sus sueños costaleros que nacieron cuando yo era uno como ellos lo eran ahora y empezaba ni andadura costalera siempre de la mano de mi Cristo Prendío. El sábado, Señor, nos haremos un poco más mayores juntos.
Tus ojos mansos, Señor, son los que vienen a mi mente cada vez que preparo la ropa, cada vez que junto a los tuyos me concentro sobre el lienzo blanco que te ofrece el costal, puro, limpio, y sobre el que empieza uno a dibujar mentalmente cada chicotá que ha de llevarte a la Gloria, porque, como digo Señor, la Gloria eres tú.
Este fin de semana Señor la Hermandad del Prendimiento y Rosario, de tu mano, da el aldabonazo de salida a las vísperas, que anuncian que la dicha plena está por venir.
Este sábado, Señor, las primeras miradas de aquellos que te queremos se desparramarán íntimas en tu capilla, previas al amor que durante la tarde-noche del Jueves Santo te dedican en cada centímetro de calle esos que son y consideras tuyos, y que van a verte durante el año.
Este sábado Señor, los labios de aquellos qe son tus pies en Linares derramaran deseos, quereres, anhelos, peticiones y gracias en tus divinas plantas.
Este sábado Señor, te sentiremos respirar a nuestro lado.
Este sábado Señor...
Etiquetas:
PRENDIMIENTO,
REFLEXIONES,
ROSARIO,
SEMANA SANTA
miércoles, 30 de marzo de 2011
martes, 29 de marzo de 2011
A VOLÁ!!!!!!.... (Foto blog Costaleros Mineros)
¡¡Gracias Jesús por tu compañía y por la foto!!
¡¡¡Y por ese pedazo de blog en el que nos vemos reflejados todos los costaleros de esta bendita tierra minera!!!
lunes, 28 de marzo de 2011
EL SEÑOR DE LA BUENA MUERTE (Fotos Juan López Leiva)
Por fin llegó el momento tan ansiado por esta hermandad. El Señor de la Buena Muerte era bendecido el pasado sábado 26 de marzo de 2011, y colocado en el que durante todo el año va a ser su lugar de veneración. El Altar Mayor de la Iglesia de San José de nuestra ciudad de Linares.
Abandona así el Señor su portura recostada para mostrarse erguido en la Cruz, y ensañarnos la fuerza de su
caida a plomo, muerto en la cruz tal y como lo ha imaginado Álvarez Duarte.
Desde este sábado definitivamente este Santísimo Cristo de la Buena Muerte pertenece no solo a la hermandad de los Estudiantes, sino también al resto de la ciudad, quién tiene en Él el ejemplo de la muerte serena de Dios, desplomada en la cruz, recién muerto, justo antes de librarle por fín de los tres clavos que le atan al martirio.
Pronto, si Él quiere, disfrutaremos de su presencia ene l paso y paseándolo por Linares.
Abandona así el Señor su portura recostada para mostrarse erguido en la Cruz, y ensañarnos la fuerza de su
caida a plomo, muerto en la cruz tal y como lo ha imaginado Álvarez Duarte.
Desde este sábado definitivamente este Santísimo Cristo de la Buena Muerte pertenece no solo a la hermandad de los Estudiantes, sino también al resto de la ciudad, quién tiene en Él el ejemplo de la muerte serena de Dios, desplomada en la cruz, recién muerto, justo antes de librarle por fín de los tres clavos que le atan al martirio.
Pronto, si Él quiere, disfrutaremos de su presencia ene l paso y paseándolo por Linares.
Y POR EL TARDÓN...
Clásico, marcha clásica, forma de andar de esencia, de lo que veíamos hace 14 años cuando soñábamos las cosas que hoy vivimos.
EL ENSAYO QUE DESPEJÓ LAS INCÓGNITAS...
Ayer disfruté como un auténtico cochino, debo decirlo. El madrugón de las 7 de la mañana (nuevas) después de terminar el ensayo de la O a la 1:30 de las antiguas, mereció la pena.
Ya en las 2 horas y media de viaje me iba yo barruntando el día "especial que se presentaba.
Llegué algo tarde (con permiso de los jefes) al ensayo, y ya había gran parte de la cuadrilla en el almacén. Nada más llegar a cambiarnos y afuera.
El ambiente era excepcional desde primera hora, una cuadrilla que, man que le pese a algunos, se mantiene unida en el trabajo y en el cariño que se le ponen a las cosas que se hacen. Se cambia la cuadrilla tranquila pero con algo de prisa, se saca el paso a la calle y empieza la prueba.
Antes los capataces rompiéndose literalmente la cabeza para poder hacer la prueba, y con la solución encontrada, prueba que como digo comienza a eso de las 12:00.
Y mientras se montan los candelabros, entre bromas y algún que otro eescaqueo al botellín surge el primer momento.
Tras eso comienza el ensayo, de menos a más, controlando y fijando los costeros por las calles estas que rondan el circuito de 4x4, lomos, caidas, subidas, bajadas... donde hay que apretarse bien al trabajo.
Llega el paso del Señor al centro, y por antón de Jaén nos dice el capataz que el Palio ha pasado, justito pero ha pasado.
Comienza desde un poquito antes a calentarse la cosa, el paso se va asentando, y está comprobado desde hace muchos años que cuendo este paso se asienta empieza a templarse y el costalero a disfrutar (parecemos hasta masocas), pero el saber que nuestro hermanos del palio de nuevo han sido el buque insignia de esta armada que es la hermandad del Prendimiento y que han abierto las puertas de lo que parece imposible, da alas a este grupo de marineros.
Entramos en la calle Ventanas y nuestro hermanos del palio, con la euforia a medias vienen a vernos, ellos pasan, pero hay ilusión porque entre el misterio, algo de miedo y un poco de opiniones encontradas, unos creen que pasa y otros no.
Se levanta el paso, marchas de Triana pero con coste "clasico" el paso de Señor anda de frente, sin cambios, al modo clásico para pasar una calle clásica, andando tranquilos y de frente, paseando al Señor.
Primera parada, el paso se prepara para la parte complicada, estrecha, ajustándose las calles como un torero se ajusta el toro, pasa por la puerta del Lagartijo, arte y espectación, sigue el paso,con los pies muy juntos y de frente, desde el costero se huele la cal de las paredes antiguas...
Y pasa, vaya si pasa, recordando incluso los anteriores glorias y sufidas calles Rosarios de esas del Bordillo.
Decanso de los guerreros, foto de familia y a cumplir el resto del ensayo. El paso se ha asentado definitivamente y comienza a gustarse. El toro ha entrado por fin en la muleta, se le baja la mano, se mete la barbilla en el pecho como el de la Puebla.
Llega el paso sobre las 15:00 h. a la cochera, después de dos chicotás paseando con el, de esas que le ponen el pelo de punta al de abajo, al que manda y hasta al que mira desde un balcón.
Difrutan los costaleros con el ensayo, y piensan ya en el próximo, ene l que rendirle pleitesía a aquel que guía sus pasos y que siempre siempre les echa una manita..
Ya en las 2 horas y media de viaje me iba yo barruntando el día "especial que se presentaba.
Llegué algo tarde (con permiso de los jefes) al ensayo, y ya había gran parte de la cuadrilla en el almacén. Nada más llegar a cambiarnos y afuera.
El ambiente era excepcional desde primera hora, una cuadrilla que, man que le pese a algunos, se mantiene unida en el trabajo y en el cariño que se le ponen a las cosas que se hacen. Se cambia la cuadrilla tranquila pero con algo de prisa, se saca el paso a la calle y empieza la prueba.
Antes los capataces rompiéndose literalmente la cabeza para poder hacer la prueba, y con la solución encontrada, prueba que como digo comienza a eso de las 12:00.
Y mientras se montan los candelabros, entre bromas y algún que otro eescaqueo al botellín surge el primer momento.
Tras eso comienza el ensayo, de menos a más, controlando y fijando los costeros por las calles estas que rondan el circuito de 4x4, lomos, caidas, subidas, bajadas... donde hay que apretarse bien al trabajo.
Llega el paso del Señor al centro, y por antón de Jaén nos dice el capataz que el Palio ha pasado, justito pero ha pasado.
Comienza desde un poquito antes a calentarse la cosa, el paso se va asentando, y está comprobado desde hace muchos años que cuendo este paso se asienta empieza a templarse y el costalero a disfrutar (parecemos hasta masocas), pero el saber que nuestro hermanos del palio de nuevo han sido el buque insignia de esta armada que es la hermandad del Prendimiento y que han abierto las puertas de lo que parece imposible, da alas a este grupo de marineros.
Entramos en la calle Ventanas y nuestro hermanos del palio, con la euforia a medias vienen a vernos, ellos pasan, pero hay ilusión porque entre el misterio, algo de miedo y un poco de opiniones encontradas, unos creen que pasa y otros no.
Se levanta el paso, marchas de Triana pero con coste "clasico" el paso de Señor anda de frente, sin cambios, al modo clásico para pasar una calle clásica, andando tranquilos y de frente, paseando al Señor.
Primera parada, el paso se prepara para la parte complicada, estrecha, ajustándose las calles como un torero se ajusta el toro, pasa por la puerta del Lagartijo, arte y espectación, sigue el paso,con los pies muy juntos y de frente, desde el costero se huele la cal de las paredes antiguas...
Y pasa, vaya si pasa, recordando incluso los anteriores glorias y sufidas calles Rosarios de esas del Bordillo.
Decanso de los guerreros, foto de familia y a cumplir el resto del ensayo. El paso se ha asentado definitivamente y comienza a gustarse. El toro ha entrado por fin en la muleta, se le baja la mano, se mete la barbilla en el pecho como el de la Puebla.
Llega el paso sobre las 15:00 h. a la cochera, después de dos chicotás paseando con el, de esas que le ponen el pelo de punta al de abajo, al que manda y hasta al que mira desde un balcón.
Difrutan los costaleros con el ensayo, y piensan ya en el próximo, ene l que rendirle pleitesía a aquel que guía sus pasos y que siempre siempre les echa una manita..
Etiquetas:
COSTALEROS,
LINARES,
PRENDIMIENTO,
ROSARIO,
SEMANA SANTA
viernes, 25 de marzo de 2011
LA INCÓGNITA (video Zarandeno)
Mira que se agradecen estas cosas, para empezar gracias al amigo Zarandeno por grabar este video para mostrarno la gran incógnita.
Dentro de las hermandades, bajo mi punto de vista, siempre hay que avanzar, hay que buscar la mejoría, hay que ir hacia adelante. Y buscando ese avance la hermandad del Prendimiento y Rosario quiere pasar por una calle emblemática de nuestro querido Linares.
Calle de trabajadores de antes, de casas que todavía guardan en sus rincones añejos el sonido de las minas que explotaran ya los romanos, casas que recuerdan al esplendor de un Linares que se fue con su tiempo.
Calle de "Chache Pó" de toda la vida en Felix de Amo (perdón si lo escribo mal), calle de juegos de nuestros padres, calle, sin dudarlo, de tertulia torera, de las mejores.
Calle en definitiva, de arte, porque en una calle donde ha habido, hay y habrá tanto concentrado tiene que estar, aunque sea un día al año, la Señora a la que los toreros, esos que después hablan en sus personalísimas tertulias en ese templo de la tauromaquia linarense que es "El Lagartijo", rezan en el coso de Santa Margarita antes de jugarsela a carta cabal delante de un toro.
Nos sigue surgiendo al fin la pregunta cofrade...
¿Pasa o no pasa?
Dentro de las hermandades, bajo mi punto de vista, siempre hay que avanzar, hay que buscar la mejoría, hay que ir hacia adelante. Y buscando ese avance la hermandad del Prendimiento y Rosario quiere pasar por una calle emblemática de nuestro querido Linares.
Calle de trabajadores de antes, de casas que todavía guardan en sus rincones añejos el sonido de las minas que explotaran ya los romanos, casas que recuerdan al esplendor de un Linares que se fue con su tiempo.
Calle de "Chache Pó" de toda la vida en Felix de Amo (perdón si lo escribo mal), calle de juegos de nuestros padres, calle, sin dudarlo, de tertulia torera, de las mejores.
Calle en definitiva, de arte, porque en una calle donde ha habido, hay y habrá tanto concentrado tiene que estar, aunque sea un día al año, la Señora a la que los toreros, esos que después hablan en sus personalísimas tertulias en ese templo de la tauromaquia linarense que es "El Lagartijo", rezan en el coso de Santa Margarita antes de jugarsela a carta cabal delante de un toro.
Nos sigue surgiendo al fin la pregunta cofrade...
¿Pasa o no pasa?
Etiquetas:
COSTALEROS,
PRENDIMIENTO,
ROSARIO,
SEMANA SANTA
miércoles, 23 de marzo de 2011
martes, 22 de marzo de 2011
ROSA MÍSTICA
Aquí está, esta marcha dedicada a la Señora del Rosario se estrenó el pasado domingo en la puerta de San Agustín, tras la Función Principal de Quinario del Señor del Prendimiento.
Seguro que mis chiquininos disfrutan como cochinos con esta marcha y todas las que interprete esta pedazo de banda.
Seguro que mis chiquininos disfrutan como cochinos con esta marcha y todas las que interprete esta pedazo de banda.
lunes, 21 de marzo de 2011
A TENER EN CUENTA
Posturas, ropas, trabajo silencioso, fino, elegante, paso controlado, costeros fijados.... TRIANA. Esto hay que tenerlo en cuenta.
Etiquetas:
COSTALEROS,
SEMANA SANTA,
TRES CAÍDAS,
TRIANA
sábado, 19 de marzo de 2011
viernes, 18 de marzo de 2011
PRESENTACIÓN DE LA MARCHA "ROSA MÍSTICA"
El próximo domingo 20 de marzo a las 13.30h. aproximadamente en la
parroquia de San Agustín, tendrá lugar un concierto de marchas
procesionales ofrecido por la Banda de Música "María Inmaculada" de
Linares.
En el concierto será estrenada la marcha "Rosa Mística" obra de
D.Francisco J. López Sanz, director de la Banda María Inmaculada,
dedicada a Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos,
Titular de la Hermandad del Prendimiento.
En el archivo adjunto podrán ver el cartel que la Hermandad ha
confeccionado con una fotografía de nuestro hermano Norberto Prados
para anunciar dicho concierto.Están todos invitados.
Etiquetas:
CONCIERTOS,
LINARES,
PRENDIMIENTO,
ROSARIO,
SEMANA SANTA
miércoles, 16 de marzo de 2011
El Cebolla Palace
Hoy no hablaré de Cristos ni de Vírgenes, ni de costaleros ni de ensayos, hoy hago un alto en el camino y vuelvo de nuevo mi mirada a Granada.
Ayer conocí la noticia de que uno de los totems de mi vida universitaria, y la de muchos loyolos, había fallecido. Manolo "el del Cebollas" nos dejaba ayer para abrir, seguro, una tasca igual que la suya al lado del arco de la nube 5ª.
El Cebollas es un lugar entrañable, de esos que podríamos denominar "puros". Una tasca situada detrás del Arco de Elvira en Granada, refugio de Estudiantes, paseantes, vividores, Señores, jerifaltes, tunos y demás.
Yo lo conocí en esta última lid, en la de tuno. Hace ya la friolera de 15 años, y alli se han gestado grandes coplas, grandes conversaciones, grandes amistades y, por qué no decirlo, amoríos de juventud que quedan en el recuerdo...
Descanse en paz D. Manuel porque usted es de esos hombres que se lo merece desde siempre. Amable sin "hojana" como dicen por aqui por occidente, con su puntito granaido indiscutible de "malafollá", pero seguro que, por ejemplo, conocerán ustedes pocos bares en los que el dueño abría cuando nos escuchaba afinar abajo en la calle, o donde sirvan unos bocadillos que quitan el sentío, el hambre y en muchos casos la tajá.
se va usted, en mi caso particular D. Manuel, a la estantería de los recuerdos que tengo en mi alma. Como epílogo a esa novela que podría escribirse con la vida universitaria de cada uno de los que con honor portamos sobre el pecho la beca verde del Loyola.
Que Dios lo guarde, D. Manuel, seguro que ya le ha visitado en la tasca de su nube.
Descanse en paz.
Ayer conocí la noticia de que uno de los totems de mi vida universitaria, y la de muchos loyolos, había fallecido. Manolo "el del Cebollas" nos dejaba ayer para abrir, seguro, una tasca igual que la suya al lado del arco de la nube 5ª.
El Cebollas es un lugar entrañable, de esos que podríamos denominar "puros". Una tasca situada detrás del Arco de Elvira en Granada, refugio de Estudiantes, paseantes, vividores, Señores, jerifaltes, tunos y demás.
Yo lo conocí en esta última lid, en la de tuno. Hace ya la friolera de 15 años, y alli se han gestado grandes coplas, grandes conversaciones, grandes amistades y, por qué no decirlo, amoríos de juventud que quedan en el recuerdo...
Descanse en paz D. Manuel porque usted es de esos hombres que se lo merece desde siempre. Amable sin "hojana" como dicen por aqui por occidente, con su puntito granaido indiscutible de "malafollá", pero seguro que, por ejemplo, conocerán ustedes pocos bares en los que el dueño abría cuando nos escuchaba afinar abajo en la calle, o donde sirvan unos bocadillos que quitan el sentío, el hambre y en muchos casos la tajá.
se va usted, en mi caso particular D. Manuel, a la estantería de los recuerdos que tengo en mi alma. Como epílogo a esa novela que podría escribirse con la vida universitaria de cada uno de los que con honor portamos sobre el pecho la beca verde del Loyola.
Que Dios lo guarde, D. Manuel, seguro que ya le ha visitado en la tasca de su nube.
Descanse en paz.
martes, 15 de marzo de 2011
EGO SUM...
¿qué tendrás Soberano que vives en el Tardón? que cada vez que te veo me zamarrean los recuerdos.
Tú fuistes lo primero que soñé cuando fugazmente visitaba la ciudad los Lunes Santos, de la mano de aquel capitán que ahora disfruta por siempre de tu excelsa presencia te conocí una tarde de abril de 1997, Y desde entonces sigo mirándote con repeto y devoción cada vez que puedo.
Viniste ayer hasta aquellos que vivimos lejos de tí porque, por mor del destino, no pudimos disfrutarte como queríamos en la tarde del lunes de abril que estaba predestinada. Y has venido solo, ¿a qué más?, unas andas que portaba tu hombría de bien, y un barrio que se hace ciudad y que te lleva en volandas hasta la catedral.
Te vi de lejos entrar en la Casa Grande de Dios, del Padre, y no quise acercarme más porque entrabas a cumplir lo prometido, a hacerte presente, a decir bien alto en el templo aquel que hace asombrarse a todo el mundo aquel "YO SOY" que llevas grabado en tu peana y que tatúas a fuego con cada izquierdo. Y pude Señor disfrutarte cuando cumpliste con propios y extraños, demostrando una vez más a los foráneos que Sevilla, y Andalucía, creen en aquello que va más allá de sus imágenes, viven su Fe y su religión desde la forma de ser que les da la tierra, en contra de lo que se piensa en otros sitios como Astorga.
Y alli, en la plaza que te ve de vuelta cada Lunes Santo, me encontré contigo de nuevo, y por un momento lo hice acompañado de los míos, de los de antes, y volvió a oler a torrijas de casa Lola, y volvimos a charlar en el camino o degustando el bocadillo guardándonos el sitio en esa plaza que se perfuma de Azahar como aquella novia que espera la visita de su amado cuando cae la noche en la primavera.
Ayer Señor, me trajiste de nuevo a mi capitán al lado y comentamos cosas de ti, ayer Señor, volví a disfrutar de tí...
Tú fuistes lo primero que soñé cuando fugazmente visitaba la ciudad los Lunes Santos, de la mano de aquel capitán que ahora disfruta por siempre de tu excelsa presencia te conocí una tarde de abril de 1997, Y desde entonces sigo mirándote con repeto y devoción cada vez que puedo.
Viniste ayer hasta aquellos que vivimos lejos de tí porque, por mor del destino, no pudimos disfrutarte como queríamos en la tarde del lunes de abril que estaba predestinada. Y has venido solo, ¿a qué más?, unas andas que portaba tu hombría de bien, y un barrio que se hace ciudad y que te lleva en volandas hasta la catedral.
Te vi de lejos entrar en la Casa Grande de Dios, del Padre, y no quise acercarme más porque entrabas a cumplir lo prometido, a hacerte presente, a decir bien alto en el templo aquel que hace asombrarse a todo el mundo aquel "YO SOY" que llevas grabado en tu peana y que tatúas a fuego con cada izquierdo. Y pude Señor disfrutarte cuando cumpliste con propios y extraños, demostrando una vez más a los foráneos que Sevilla, y Andalucía, creen en aquello que va más allá de sus imágenes, viven su Fe y su religión desde la forma de ser que les da la tierra, en contra de lo que se piensa en otros sitios como Astorga.
Y alli, en la plaza que te ve de vuelta cada Lunes Santo, me encontré contigo de nuevo, y por un momento lo hice acompañado de los míos, de los de antes, y volvió a oler a torrijas de casa Lola, y volvimos a charlar en el camino o degustando el bocadillo guardándonos el sitio en esa plaza que se perfuma de Azahar como aquella novia que espera la visita de su amado cuando cae la noche en la primavera.
Ayer Señor, me trajiste de nuevo a mi capitán al lado y comentamos cosas de ti, ayer Señor, volví a disfrutar de tí...
lunes, 14 de marzo de 2011
EL BOLETÍN.....
Esta imponente foto es la cabecera de la despedida del equipo de dirección del Boletín de la Hermandad del Prendimiento. Llega esta publicación, como siempre, como anuncio y espera de lo que ya se anuncia en las esquinas, en los escaparates, en todas y cada una de las miradas cofrades y en todo lo que rodea a este mundo que tanto nos embauca.
Se llenan ahora las puerta de las iglesias de convocatorias de cultos, se suceden los Quinarios, Triduos y Via-Crucis. Iremos ene estos día sa besar el pié de Dios, y verems como florecen las carreras oficiales, se llenan los escaparates de trajes de Domingo de Ramos y los templos de Pasos, ajetreo, montajes y demás fechas señaladas en rojo en nuestro calendario.
Todo para llegar a esta foto magistral de Jesualdo. faltan unos 40 días para que el barco de la ilusión navegue entre las miradas de su pueblo.
viernes, 11 de marzo de 2011
jueves, 10 de marzo de 2011
miércoles, 9 de marzo de 2011
40 DÍAS PARA LA GLORIA....
Casi sin pensarlo volvemos a la espera larga y pesada del tiempo mejor. 40 días de desierto nos separan de la gloria que, para muchos de nosotros, se resume en una bodega de un paso, un costal y una faja.
40 días de reflexión, de preparativos, de reencuantros, de Quinarios, de capirotes, de ensayos, de montajes de pasos, de mudás....
Disfrútenlo porque antes de que lo esperen por las puertas de la ciudad aparecera Dios a losmos de un borriquillo rodeado de niños y todo empezara a consumarse...
martes, 8 de marzo de 2011
SEGUIMOS DE FRENTE....
Hay que seguir, después de este fin de semana en el que por diversas razones no pudimos ensayar el próximo domingo atacaremos ya al paso de salida para ir tomándole el pulso...
lunes, 7 de marzo de 2011
viernes, 4 de marzo de 2011
jueves, 3 de marzo de 2011
EL COMIENZO...
Esta antológica imagen que proviene de nuestro amigo Oscar Martínez Gaitán, al igual que la anterior, no puede ser más pura y llena de recuerdos para muchos de los antiguos Costalero del Rosario.
Como un grupo de novilleros en una clase magistral en la plaza de toros, sentados en el tendío, se encuentra un grupo de locos que inició esta bendita aventura que son los Costaleros del Rosario.
Recuerdo yo como estos antiguos, alguno de los cuales todavía moran las bodegas de nuestros pasos, siempre han contado hitorias de estas comidas de costaleros en la plaza de toros, convivencias sanas y de antaño en la que la ilusión, seguro, inundaba, al igual que la cerveza, los cubos de los presentes.
Nunca he vivido esto, pero daría lo qe fuera por poder hacerlo, un grupo de costaleros haciendo una convivencia en una plaza de toros.... ¡uff! ¿se puede crear una simbiosis más perfecta?. Un grupo de soñadores que inventaban tardes de gloria al compás de una marcha de Semana Santa, hablando de eso, de sueños, de pasos, de cofradías en el alvero donde Manolete toreo su última tarde, en el alvero que viera a triunfadores de la tierra como José Fuentes bordar el toreo...
¡¡¡Viva Manolete, Viva José Fuentes y Vivan los Costaleros del Rosario!!!
miércoles, 2 de marzo de 2011
AQUELLOS BUCANEROS.....
Ahí están ellos. Almirante, Capitá y guardiamarinas de un barco que por entonces no tenía el cascarón dorado, en el que comenzábamos a bogar algunos de nosotros y que son el primer equipo de capataces que yo conocí.
Estos señores son, entre todos, los que tienenla culpa de que hoy en día seamos más de uno como somos, de que esto que nos ocupa, los pasos, nos guste hasta la extenuación, y de que, al final, nuestro mejores recuerdos debajo de un pasos sean oliendo a cedro con una cuadrilla sin completar, una corría de mármol a mármol, cariño, respeto y entrega.
Todos los que hemos vivido esa época, aunque sea de refilón, recordamos las reuniones andando de costero en la antigua casa de hermandad de Martínez de la Rosa, los ensayos con el paso, el puzzle que Llobre hizo con el paso para encajarle todos los trocitos que había ido perdiendo, el buscar un día cualquiera al Loren en el soberao de la casa grande, los chandichop de los ensayos, la levantá por Manolete....
Jueves Santos de irar el paso en el escaparate de los Billares París, de bandejas de pestiños, de cervezas fresquitas en balconcillo atisbando entre las cabezas a la Señora y su elegante caminar por carrera oficial...
Tiempos pasado, vividos y ahora recordados en cada levantá del barco de la ilusión por un grupo de niñatos que ya empiezan a peinar canas...
DE NUEVO EL BARCO DE LA ILUSIÓN...
Esta semana todo comienza de nuevo. El barco de la ilusión comienza sus pequeñas incursiones en lo que será un auténtico mar de cabezas en la tarde del 21 de abril.
Grumetes nueves, marineros antiguos y otros ya retirados conforman una tripulación que sería capaz de bogar por el más justo de los mortales haste el confín de la tierra.
La ilusión con la que esta cuadrilla, de la que tengo al suerte de formar parte desde hace este año 16 primaveras, la mitad de mi vida, afronta el trabajo es digna de elogio.
Desde este sábado un grupo de marineros grandes (largos nos llaman los que tienen la suerte de morar en la catedral que el Palio de la Señora) se hace de nuevo a la mar.
... y sin embargo me sigo sintiendo un joven grumete cuando llego al ensayo. Nervios que ya no los son, sino ganas de nuevo de materme en la bodega del Señor, porque ahí la sinceridad del trabajo es la única bandera que un hombre tiene para enfrentarse al reto que le ha de sobrevenir.
Solo unos días para comenzar... solo unos días y ya me cuesta conciliar el sueño.
martes, 1 de marzo de 2011
viernes, 25 de febrero de 2011
DE BARRIO.... EL CERRO
Vayan apuntando cosas.... los que tengan que apuntar.
Etiquetas:
COSTALEROS,
Estudiantes,
LINARES,
SEVILLA
jueves, 24 de febrero de 2011
MEDIANDO LA NOCHE...
Mediando ya la noche, casi finalizando el ensayo decidimo hacernos esta foto el pasado sábado. Gran sábado, ensayo largo, bien trabajado y sobre todo obediente.
No quiero tirar las campanas al vuelo, pero en este grupo de costaleros, los que no están en la foto , y los que faltaron al ensayo tiene uno puesta mucha confianza e ilusión.
... pero como dicen los grandes... "Hay que seguí...."
miércoles, 23 de febrero de 2011
MESA REDONDA COSTALEROS
Puede que se asombren de que repita lo que hace pocos días puse de nuevo, pero repito este cartel para anunciarles que el próximo sábado 26 de febrero, a las 20:00 h, en el Palacio Luis de la Cueva de Úbeda, tendré la oportunidad y el grandísimo honor de representar a Linares como costalero en la mesa redonda que con esta temática cerrará las jornadas organizadas por los compañeros ubetenses.
martes, 22 de febrero de 2011
A PUNTO...
A dos meses de Semana Santa la Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra. del Rosario de Linares suena así. Desde luego que el frío, las horas de ensayo y el trabajo abnegado de este grupo de hombres (la gran mayoría dejò de ser chavales hace tiempo) es encomiable.
Si Dios quiere disfrutaremso y mucho este año de sus sones.
... pero qué me gusta a mi esta banda con marchas clásicas...
lunes, 21 de febrero de 2011
LA LLAMÁ...
Se le remueve a uno el sentío y se le pone el corazón costalero en la garganta simplemente con mirar esta fotografía.
Peinaba yo, y unos cuantos también, por aquel entonces 18 pa 19 añitos, era mi segundo año debajo del Barco de la ilusión y ellos, a los que siempre consideraré mis maestros en esto del costal, mandaban el paso de mis sueños...
TODO, absolutamente todo ha cambiado desde entonces, pero en el momento que se relata en esta foto estaba también todo por llegar.
Por aquel entonces un grupo de niñatos empezaba en esto del costal, y hoy en día estamos a punto de iniciar nuestro decimosexto años bajo las trabajaderas. Mucho ha pasado desde entonces, y nosotros hemos crecido en él como él ha crecido con nosotros, la cuadrilla se ha hecho adulta, el paso ha avanzado en su fisionomía, hay gente que se retiró, nuevos compañeros, capataces y contraguías que nos ven desde el privilegiado palco celestial... pero la vida ha continuado, como continúa la Semana Santa,y nos ha traído hasta el momento actual. Aunque esta foto representa además gran parte de nuestra esencia.
Dijo el poeta a la Macarena "Por eso Reinas habrá... pero como Tú ninguna". Parafraseándolo y con todos mis respetos diré ahora "Por eso pasos habrá... pero como tú ninguno".
Tanto le debemos esta cuadrilla a este tandem de capataces que de ahi, de ellos, de sus tertulias, de sus enseñanzas, de su cariño, de su respeto y amor por el trabajo del costalero, de su humildad, intentamos seguir aprendiendo.
A los que éramos unos niños en la foto y ya peinamos canas debajo del paso nos gusta ver al señor del pelo blanco al lado del paso en un ensayo o el Jueves Santo. Al otro lo llevaremos por siempre en nuetros corazones, como un grupo de marineros lleva a su Capitán.
Acabaré definiendo esta instantánea como "Terribilitá Costalera", la terribilitá, para el que sepa algo de arte, es aquello que supo plasmar a la perfección el señor Buonarotti y que consiste en la tensión sin movimiento antes de la explosión del mismo... eso muestra esta fotografía, justo en el momento en el que todo está a punto de desatarse...
Disfruten de ella, recuerden los que puedan, lloren, piensen y sobre todo sigan, sigamos, teniendo la ilusión que teníamos entonces, como dice mi amigo y compañero Seba... " siempre en novillero".
... y es que la época de los Andreses era, com Triana, punto (o puente) y aparte...
TERCER ENSAYO STMO. CRISTO DE LA BUENA MUERTE, LINARES
Estamos en el camino.....
Etiquetas:
COSTALEROS,
Estudiantes,
LINARES,
SEMANA SANTA
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
























